Camacho y García Salado piden obras a Nación para el problema de agua en el norte
El ministro Camacho y el presidente de Aguas del Norte diagramaron un plan de acción paliativo para dar respuesta inmediata a la situación en el departamento San Martín y obras de fondo para avanzar en soluciones definitivas para la falta de agua en la zona.
Funcionarios del Gobierno provincial, encabezados por el ministro de Infraestructura Sergio Camacho y el presidente de Aguas del Norte Luis María García Salado, se reunieron con el gerente del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Alejandro Hoc, en el marco del trabajo conjunto con Nación para avanzar en obras hídricas en el norte salteño.
Camacho y García Salado presentaron al funcionario nacional un plan de obras para ampliar en la zona la cobertura del servicio de agua potable que la empresa presta en el lugar. Ayer se realizó una reunión en la que se abordó la necesidad de ser claros con los vecinos e informar la situación real del servicio en ese lugar. Plantearon, en esta línea, una proyección de obras que aportarán una solución definitiva a los problemas de abastecimiento y, mientras se concretan, la asistencia inmediata para atender los problemas de coyuntura.
El funcionario nacional destacó la sistematización del análisis de las necesidades para la zona y el proyecto elaborado por las áreas técnicas del Gobierno provincial. Destacó que los funcionarios provinciales hayan encarado la situación como un sistema que aporte una solución definitiva y no solo “parches” para salir de la emergencia.
El proyecto presentado “es un trabajo técnico sólido que no solo servirá para Tartagal sino para todos los municipios que se abastecen de esa cuenca”. En este sentido, Camacho explicó cuáles serán los trabajos inmediatos que se pondrán en marcha para el departamento San Martín y el monto de las obras, el que será asumido por la Provincia; además expuso las necesidades específicas en materia de infraestructura para llevar soluciones de fondo.
Por su parte, García Salado resaltó la importancia de la presencia de funcionarios nacionales y el trabajo coordinado con los técnicos en el lugar para llevar soluciones a los problemas que se arrastran desde hace años en el norte provincial.
De las actividades participaron también el secretario de Obras Públicas de la Provincia, Hugo de la Fuente; Wanny Caramella, Miguel Ortiz y Pedro Cruz, del directorio de Aguas del Norte y técnicos de la empresa prestadora del servicio. También el senador, diputados e intendentes del departamento San Martín, quienes se comprometieron a trabajar mancomunadamente para alcanzar los objetivos trazados.
Te puede interesar
Proyectan un plan de contingencia para la época estival
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Crearán el Manual del Usuario Ciudadano
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.