Salta13/01/2020

Camacho y García Salado piden obras a Nación para el problema de agua en el norte

El ministro Camacho y el presidente de Aguas del Norte diagramaron un plan de acción paliativo para dar respuesta inmediata a la situación en el departamento San Martín y obras de fondo para avanzar en soluciones definitivas para la falta de agua en la zona.

Funcionarios del Gobierno provincial, encabezados por el ministro de Infraestructura Sergio Camacho y el presidente de Aguas del Norte Luis María García Salado, se reunieron con el gerente del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Alejandro Hoc, en el marco del trabajo conjunto con Nación para avanzar en obras hídricas en el norte salteño.

Camacho y García Salado presentaron al funcionario nacional un plan de obras para ampliar en la zona la cobertura del servicio de agua potable que la empresa presta en el lugar. Ayer se realizó una reunión en la que se abordó la necesidad de ser claros con los vecinos e informar la situación real del servicio en ese lugar. Plantearon, en esta línea, una proyección de obras que aportarán una solución definitiva a los problemas de abastecimiento y, mientras se concretan, la asistencia inmediata para atender los problemas de coyuntura.

El funcionario nacional destacó la sistematización del análisis de las necesidades para la zona y el proyecto elaborado por las áreas técnicas del Gobierno provincial. Destacó que los funcionarios provinciales hayan encarado la situación como un sistema que aporte una solución definitiva y no solo “parches” para salir de la emergencia.

El proyecto presentado “es un trabajo técnico sólido que no solo servirá para Tartagal sino para todos los municipios que se abastecen de esa cuenca”. En este sentido, Camacho explicó cuáles serán los trabajos inmediatos que se pondrán en marcha para el departamento San Martín y el monto de las obras, el que será asumido por la Provincia; además expuso las necesidades específicas en materia de infraestructura para llevar soluciones de fondo.

Por su parte, García Salado resaltó la importancia de la presencia de funcionarios nacionales y el trabajo coordinado con los técnicos en el lugar para llevar soluciones a los problemas que se arrastran desde hace años en el norte provincial.

De las actividades participaron también el secretario de Obras Públicas de la Provincia, Hugo de la Fuente; Wanny Caramella, Miguel Ortiz y Pedro Cruz, del directorio de Aguas del Norte y técnicos de la empresa prestadora del servicio. También el senador, diputados e intendentes del departamento San Martín, quienes se comprometieron a trabajar mancomunadamente para alcanzar los objetivos trazados.

Te puede interesar

Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.