Salta13/01/2020

Recomiendan adecuar la alimentación de las comunidades a sus costumbres

En dialogo con Aries la presidenta del Colegio de Graduados en Nutrición, Isabel Loza, brindó recomendaciones para trabajar con las comunidades y sostuvo que es necesario crear grupos de asistencia para combatir la crisis alimentaria provincial.

Loza afirmó que “hace bastante que se viene hablando de cuáles eran los grupos vulnerables y la verdad es que son los del norte provincial debido a la presencia de las comunidades”

“El Estado tiene que formar un grupo para concientizar sobre la alimentación, porque no podemos cambiarle los hábitos de alimentación” sostuvo la presidenta del Colegio, considerando que deben adecuarse a sus costumbres porque estas no se cambian de un día al otro. 

“Hay que incentivar la producción de huertas pero eso es conjunto con educación alimentaria y nutricional” aseguró la profesional como una solución y alertó que el problema no es solo la falta de alimentos, sino también la escasez de agua en el norte provincial. 

“Habrían que organizar  grupos interdisciplinarios para trabajar en la zona y tener una situación real y de esa manera saber el riesgo de la nutrición de los niños” sostuvo Loza, por también hay un alto índice de obesidad debido a la falta de alimentos protectores en la alimentación. 

Te puede interesar

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.