Tras una seguidilla de accidentes, el Gobierno advirtió que revisará los ómnibus de dos pisos
Lo anunció el ministro de Transporte, Mario Meoni. "Estamos trabajando en una nueva reglamentación porque algunos accidentes obedecieron a deficiencias teconológicas", adelantó.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, anticipó que el gobierno tiene previsto “revisar” la operatoria de los ómnibus de doble piso, ante la seguidilla de accidentes registrados con unidades de este tipo, y ejemplificó que así como hay aviones con características que hacen que no sean seguros para volar, también hay micros que no pueden circular.
“Estamos revisando el tema de los ómnibus de doble piso porque consideramos que muchos accidentes o muchas situaciones críticas, que no siempre son accidentes, sino que son el resultado de deficiencias tecnológicas o de diseño y las vamos a revisar y probablemente entremos en una etapa en la reconversión de este tipo de unidades”, sostuvo el funcionario.
Aclaró que “por supuesto, como en todas estas cuestiones, hay biblioteca a favor y en contra, pero creemos que de la misma manera que se ha podido determinar que una cierta tipología de aviones no puede volar por cuestiones de seguridad, también hay unidades que tienen debilidades desde el punto de vista de su diseño, por lo que estamos trabajando para que haya una nueva reglamentación y podamos modificarlo”.
La idea de revisar la operatoria de los micros de doble piso, en rutas surgió a partir de dos accidentes ocurridos recientemente sobre la autovía 2.
Uno sucedió el pasado 28 de noviembre, cuando un ómnibus que trasladaba a egresados de una escuela de Benavídez volcó en el km 141, cerca de Lezama, y murieron dos niñas de 11 y 12 años.
El segundo sucedió casi un mes después, el 27 de diciembre, cuando otro micro de doble piso se despistó en la misma ruta, volcó en inmediaciones de Vivoratá y más de la mitad de sus 56 ocupantes resultaron heridos.
Meoni formuló estos conceptos al encabezar esta tarde en la Terminal de Ómnibus de Retiro, el acto en el cual se incorporaron 20 vehículos recuperados a la flota de la Comisión Nacional de Transporte, con los cuales aumentarán los procedimientos de controles y fiscalizaciones en todo el país.
Estos móviles se sumarán a la flota de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), con los que se podrán realizar 1200 controles más por día y alcanzar 69.500 fiscalizaciones durante el operativo “Disfrutá Viajar”, puesto en marcha por el gobierno para reforzar la seguridad vial en el verano.
Según Meoni, “es imprescindible seguir en este camino” y espera “en los próximos meses dotar de mayor equipamiento a la CNRT, mejorar las condiciones de trabajo de sus trabajadores y fiscalizar mucho más. Hay una fuerte determinación del Gobierno, a pedido del presidente Alberto Fernández, de que trabajemos para cuidar la vida de todos los argentinos a lo largo de todo el país, y esta es una manera de hacerlo”.
La flota de 20 vehículos está compuesta por camionetas Ford Ranger, Peugeot Partner y Citroën Berlingo, facilitarán el traslado de agentes y el armado de puntos de control en los distintos operativos que se desarrollan en todo el país.
Te puede interesar
Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la ANDIS
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La actividad metalúrgica cayó 2,3% mensual en agosto
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Avanza la intervención en la ANDIS y el Gobierno suma nuevos nombres
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
Cortes de luz: El Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para aliviar la red
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
El gasto público cayó 31% y los recortes golpean salud, educación y obra pública
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.