Política Por: Paulo Avila09/01/2020

Guaymás se reunió con Gustavo Sáenz y cuestionó al gobierno municipal

El dirigente sindical y político Jorge Guaymás contó en Hablemos de Política que se reunió hoy con el Gobernador Gustavo Sáenz y dijo que pese a tenerle confianza por su vocación, la situación de la provincia es delicada.

“Le tengo mucha confianza al Gobernador, tiene mucha vocación, pero no podemos desconocer que la situación de la provincia es delicada. Por eso como dirigente sindical y hombre de la política le dije que voy a estar al lado en todo lo que le sirva porque si le va bien, le va a ir bien a Salta”, manifestó.

Respecto a la Municipalidad de Salta, el dirigente dijo que “todavía no se puede percibir cuáles son las políticas de la Ciudad” y cuestionó que la intendenta Bettina Romero “nunca anunció en la campaña que iba a implementar un impuestazo”.

Además, remarcó que no van a permitir que la variable de ajuste sean los trabajadores y consideró que un mandatario que asume no puede alegar un desconocimiento de la situación. 

“Las ciudades se conocen, no aceptamos cuando viene una intendenta o un gobernador a decir ‘no sabía que tenía esto’, ellos sabían perfectamente qué ciudad iban a recibir”, dijo Guaymás y remarcó que como candidato a intendente tenía “el mejor proyecto de ciudad”.

Puso como ejemplo que su propuesta era que los espacios públicos sean cuidados por mano de obra de la zona y eso evitaría que los mismos sean dañados.

Te puede interesar

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.

Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York

El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".

"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC

El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.

El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.

Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”

El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.

Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”

El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.