Donald Trump confirmó que no hubo muertos por el ataque de Irán y estimó que el régimen “parece estar retrocediendo”
En un discurso de evaluación de la situación tras los 22 misiles que impactaron en bases militares de su país en Irak, el presidente estadounidense indicó que le solicitará a la OTAN mayor compromiso con respecto a la crisis en Medio Oriente
Donald Trump informó que no hubo víctimas mortales en el ataque iraní del martes sobre bases estadounidenses en Irak, y pidió a las potencias mundiales que tomen conciencia sobre el rol del régimen persa como patrocinador del terrorismo.
“Ningún norteamericano fue herido en el ataque. Todos nuestros soldados están a salvo”, destacó el presidente estadounidense en su discurso en la Casa Blanca tras el bombardeo de Irán contra dos sedes militares en Irak que albergan a tropas extranjeras. “Irán parece estar reculando, lo cual es algo bueno para todas las partes interesadas y algo muy bueno para el mundo”, dijo.
El mandatario aseguró que habrá nuevas sanciones contra Teherán, que lanzó un operativo tras la muerte del general Qassem Soleimani, comandante de la Guardia Revolucionaria.
“Voy a pedirle a la OTAN que se involucre más en el proceso de Medio Oriente”, adelantó, con respecto a la alianza de defensa. Además, reiteró sus críticas al acuerdo nuclear firmado por Irán y las potencias mundiales, del cual EEUU se retiró en 2018. En ese marco, reclamó a Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania, potencias que firmaron el acuerdo, que tomen distancia con respecto al rol de Irán en la región y el incumplimiento de los compromisos del acuerdo.
“Irán ha sido el líder del patrocinio al terrorismo. Nunca dejaremos que tenga la bomba nuclear”. Además, destacó al general iraní Qassem Soleimani como el “mayor terrorista del mundo”, haciendo un repaso de diversos atentados planeados bajo su órbita. “En los últimos días estaba planeando nuevos ataques, pero lo detuvimos”, aseguró, y dijo que debió haber sido eliminado mucho tiempo atrás. “Hemos tolerado la actitud destructiva y desestabilizante de Irán en Medio Oriente durante demasiado tiempo. Esos tiempos han terminado”.
“El misil fue pagado por los fondos habilitados por la administración anterior” de Barack Obama, acusó en referencia a la millonaria y antigua deuda que tenía Washington con Teherán y que fue pagada como parte del acuerdo de 2015. “Irán debe abandonar sus ambiciones nucleares”, reclamó.
Trump también aseguró que EEUU "no necesita del petróleo de Medio Oriente”, luego de nombrar logros económicos de su gobierno, y resaltó el poderío militar estadounidense.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Trump, Gaza, LGBT y Francisco: las definiciones de León XIV en la primera entrevista de su pontificado
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Crisis en Francia: histórica jornada de protesta paraliza transporte y escuelas
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Francia vive masivas protestas contra los recortes de presupuesto
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
Pánico en el aire: avión comercial casi chocó con el Air Force One de Trump
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
Trump designó al grupo de izquierda Antifa como organización terrorista
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.