El ex cónsul de Bolivia detenido con cocaína fue condenado a cinco años de prisión
La sentencia se dictó a 21 días de la detención del ex diplomático, cuando Gendarmería lo detuvo en un control de rutina y encontraron 8,263 kilogramos de cocaína ocultos en el baúl.
El cónsul de Bolivia en Orán hasta el 5 de diciembre pasado, Diego Fernando Vega Ibarra, fue condenado a cinco años de prisión en la segunda audiencia celebrada por el Juzgado Federal de Garantías de Tartagal. El ex diplomático había sido detenido junto al comerciante Wilson Bernardo Cordero Flores, quien también fue sentenciado.
En la audiencia de clausura, presidida por el juez Carlos Martínez Frugoni, la fiscalía avanzó con la acusación contra Vega Ibarra, de 37 años, y Cordero Flores, de 40, por el delito de transporte de estupefacientes, establecido en el artículo 5, inciso C de la ley 23.737.
Por el Ministerio Público Fiscal estuvieron presentes los fiscales de Orán y Tartagal, José Luis Bruno y Marcos César Romero. El primero de ellos realizó un relato de los hechos, tras lo cual fundamentó la imputación penal contra los dos acusados. Al respecto indicó que Vega Ibarra conducía un automóvil, marca Jac, de norte a sur por la ruta 50, a la altura del kilómetro 46 (Sección 28 de Julio), cuando fue detenido por efectivos del Destacamento Móvil 3 del Escuadrón 20 “Orán” de Gendarmería Nacional.
El expiplomático fue detenido en una verificación de rutina, cuando los gendarmes le solicitaron la documentación del vehículo y la apertura del baúl del rodado, y les resultó llamativo que la rueda de auxilio sobresaliera por encima del compartimento destinado para ello, y al levantarla descubrieron ocho paquetes rectangulares, conocidos como “ladrillos”.
Como suele suceder en estos casos, agregó el fiscal, los efectivos convocaron a testigos civiles a fin de seguir adelante con el procedimiento. Vega Ibarra, por su parte, se identificó como diplomático y presentó una credencial que lo acreditaba como Cónsul de Bolivia en Orán, ciudad a la que se dirigía procedente de la frontera.
No obstante, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Bolivia confirmó que Vega Ibarra había cesado como cónsul el 5 de diciembre de 2019. Por otra parte, se estableció que la droga secuestrada se trataba de cocaína, con un peso total de 8,263 kilogramos. Asimismo, se pudo determinar que algunos paquetes llevaban impresa la figura de un delfín, sello distintivo que identifica a la droga del cartel de narcotráfico dirigido por los hermanos Castedo.
La primera audiencia se realizó el 18 de diciembre, cuando se fijó un plazo de 20 días de investigación y prisión preventiva. El proceso terminó ayer, con un acuerdo de juicio abreviado.
Vega Ibarra y Cordero Flores quedaron detenidos y el día siguiente, 18 de diciembre, los dos fueron acusados por la fiscalía en la primera audiencia de este caso, oportunidad en la que el juez Martínez Frugoni admitió -a pedido de la fiscalía- que en el trámite se aplicara el procedimiento especial de Flagrancia.
En esa audiencia también se resolvió conceder un plazo de 20 días de investigación y prisión preventiva. En el marco de las actuaciones, Bruno reconoció la colaboración de la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional (DIGCRI) de la Procuración General de la Nación, a cargo de Diego Solernó, como así también de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) NOA, a cargo del fiscal Eduardo Villalba.
Te puede interesar
Desarticularon una banda delictiva en El Quebrachal
Operaban cometiendo delitos contra la propiedad en Anta. Seis personas fueron detenidas en múltiples allanamientos realizados en la localidad. Intervino la Fiscalía Penal local.
Solicitan captura nacional e internacional por la evasión de un detenido en Salvador Mazza
La fuga fue detectada el 7 de julio, cuando se comprobó que no estaba en la celda y se encontró un barrote limado. Cumplía una condena por robo.
Recuperan celulares robados en un local bailable de calle San Luis
El procedimiento estuvo a cargo de policías de adicional. Se recuperaron los elementos sustraídos. Intervino la Fiscalía Penal 5.
Ruta 51: secuestran droga a motociclista en Campo Quijano
El procedimiento estuvo a cargo de Seguridad Vial y se realizó esta madrugada. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.
Transportaban 500 kilos de carne vacuna incumpliendo las medidas sanitarias
El procedimiento fue realizado por la Policía Rural este miércoles, en un control vehicular en Pichanal. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Estafas a jubilados: alerta por falsos beneficios y Apps maliciosas
Desde el Ministerio Público Fiscal se advierte sobre esta modalidad de fraude digital y se refuerzan las acciones preventivas para proteger a los sectores más vulnerables de la población.