Política Por: Paulo Avila07/01/2020

Denuncian que algunos funcionarios compraron camionetas con cheques de la empresa Urkupiña

El diputado de Orán Ivan Mizzau, habló por Aries sobre la decisión de la Justicia Federal de investigar a la empresa de transporte Urkupiña, por presunta defraudación al ministerio de Transporte de la Nación al cobrar subsidios por servicios no prestados. Dijo que además hay denuncias por coimas y que el ex titular de AMT, Federico Hanne, estaba al tanto de la situación.

Recordó que presentó denuncias en la Justicia provincial y que conoce otras por cohecho y coimas y planteó que la decisión de la Fiscalía Federal es muy favorable.

“En su momento denuncié que la distribución del boleto estudiantil era desprolija, en municipios de cinco mil estudiantes con un cupo de dos mil estudiantes habían boletos por más del triple”, dijo  y agregó que “en un paraje que ya no existe como La Ramadita nunca se lo vio al colectivo y sin embargo cobraba subsidio”.

Además, planteó que deben iniciarse acciones administrativas ya que en su momento dio a conocer estos hechos al extitular de la Autoridad Metropolitana de Transporte Federico Hanne, pero no tomó medidas.


Urtubey junto al extitular de AMT Federico Hanne

“Lo raro es que nunca se ha tomado una decisión por parte del Gobierno provincial para sancionar a la empresa o desplazarla, llama la atención y da a pensar que en el medio hay alguien del Poder Ejecutivo”, advirtió Mizzau.

Además, el legislador recordó que en las denuncias contra la firma Urkupiña aparece que funcionarios provinciales de AMT compraron camionetas con cheques de esa empresa. 

Te puede interesar

La comunidad mapuche denunciará penalmente a la ministra Bullrich

Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.

Reforma laboral: “La solución no solamente es gremial, sino que es política”

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores

Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.

El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista

La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.

Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales

El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.

Fuera del debate por el Presupuesto 2026: la Izquierda denunció un “plan de entrega nacional”

El diputado nacional Christian Castillo (PTS–Frente de Izquierda Unidad) criticó la reunión de presidentes de bloque convocada para discutir el Presupuesto 2026, a la que su espacio no fue invitado.