Desde la UIA aguardan más medidas económicas
José Urtubey aseguró que son necesarias más decisiones que solamente el aumento a cuenta de paritarias; sugiere líneas de crédito y no dejar de catalogar de “emergencia” lo decidido hasta el momento.
El dirigente de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, se refirió por Aries a los adelantos de futuras paritarias anunciadas por el Gobierno la semana última, y sugirió aguardar por la determinación de negociación en cada sector.
“Hay que esperar, tengo expectativa con otras medidas como el financiamiento productivo para capital de trabajo. Esto colaboraría, más allá de la Ley de Emergencia para hacer una revisión; es un tema clave” sostuvo el dirigente.
Urtubey aseguró estar en contacto con las autoridades del Gobierno y que él mismo le dijo a Alberto Fernández de la necesidad de financiación no sólo de PyMEs por lo que solo resta conocer cuáles serán las medidas para la producción en general.
“Hay que bajar más las tasas y hay que buscar líneas de crédito” dijo el industrial mientras resaltó la gestión macroeconómica aplicada hasta el momento. “Las medidas estuvieron bien orientadas, pero no deben dejar de ser catalogadas como de emergencia”, cerró José Urtubey.
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.