El Mundo05/01/2020

Venezuela: el chavismo impidió el ingreso de Guaidó al Parlamento y nombró a un nuevo presidente

Luis Parra fue elegido como titular de la Asamblea Nacional. La oposición denunció que la sesión se realizó sin quorum ni votación.

Diputados chavistas de la Asamblea Nacional (tal como se conoce al Parlamento) eligieron como presidente del organismo a Luis Parra, antiguo miembro del partido Primero Justicia, en un breve debate al que no llegó el líder opositor Juan Guaidó, retenido durante horas por la Policía en los alrededores del Palacio Legislativo.

El diputado de mayor edad presente en el recinto ejerció como presidente temporal de la sesión antes de la elección de Parra que el equipo de Guaidó calificó como un "golpe al parlamento", ya que quienes lo eligieron lo hicieron "sin votos ni quorum".

Ante esto, Guaidó responsabilizó al Ejército, la Guardia Nacional y la policía por intentar "con todos los mecanismos posibles evitar una reelección de una junta directiva". "Tenemos la capacidad para que Venezuela cambie, y es la dictadura la que lo prohíbe", señaló.

"Salir a un proceso electoral no es un delito. Aquí queremos que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se defina como dice la Constitución. No lo vamos a defraudar, vamos a seguir por encima de estos extremos", declaró Parra, según señaló el medio venezolano Efecto Cocuyo.

Desde el autoproclamado Gobierno de Venezuela que encabeza Guaidó en calidad de presidente de la Asamblea Nacional denunciaron ya un "golpe de Estado parlamentario de la dictadura de (Nicolás) Maduro contra la Asamblea Nacional".

"Sin votos ni quórum reglamentario, diputados del PSUV y la fracción corrupta Clap juramenta falsa directiva", apuntó la Presidencia de la Asamblea que encabeza Guaidó en un comunicado.

Otros diputados como Freddy Guevara destacaron que el oficialista Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV), en minoría en la Asamblea Nacional, "respaldó a los diputados acusados de corrupción en la mamarrachada de golpe de estado que están dando al parlamento". "Impidieron la entrada de diputados para hacer esto y aún así ni siquiera tuvieron quórum ni mucho menos mayoría", denunció.

Tras lo ocurrido, desde la cuenta de Twitter de la Asamblea Nacional denunciaron la falta de votos y de quorum durante la sesión. Por ese motivo, afirmaron que ésta volverá a realizarse cuando estén dadas las condiciones, y que entonces "será ratificado Guaidó como presidente".

Además, sostuvieron que, según el reglamento y la propia Constitución, el opositor continúa como titular del organismo hasta tanto pueda llevarse adelante la sesión formal.

Fuente: TN

Te puede interesar

Trump, tras el triunfo de Mamdani: “Mientras yo esté en la Casa Blanca, EEUU no se volverá comunista”

El presidente estadounidense habló luego del resultado de las elecciones locales en las que ganó el candidato democrata socialista. Lo hizo en el American Business Forum, en Miami.

María Corina Machado: “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”

La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el American Business Forum que convoca a líderes mundiales. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para ello.

Nuevo récord de Donald Trump: EEUU vive el shutdown más largo de su historia

Luego de días en los que el Senado de EEUU no logra acuerdos, el país atraviesa el cierre de gobierno más largo de su historia. Ya son más de 30 días, superando a shutdowns de años anteriores como 2018.

Maduro se jactó de ser “más famoso que Taylor Swift y Bad Bunny” en EEUU

El dictador venezolano ironizó sobre la cobertura mediática estadounidense en un congreso del PSUV, en medio de crecientes tensiones con Washington por la presencia militar en el Caribe.

Bolivia refuerza su frontera con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro

El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.

Lula pidió “centrarse en los cabecillas del crimen organizado” tras la letal operación en Río

El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.