El Mundo05/01/2020

En pleno conflicto entre Estados Unidos e Irán, el Papa pidió diálogo y habló sobre la guerra

Francisco hizo un alto al Ángelus en la plaza de San Pedro y se metió en la escalada de tensión que se vive en Medio Oriente.

Si bien no mencionó ningún país, el papa Francisco hizo un llamado para mantener "el diálogo y el autocontrol", en medio de las tensiones en Oriente Medio, tras la oración del Ángelus en la plaza de San Pedro en el Vaticano.

"En numerosas regiones del mundo se siente una atmósfera terrible de tensión", declaró el papa, saliéndose del texto del discurso distribuido antes, en lo que parece una alusión a las tensiones entre Estados Unidos e Irán.

"La guerra solo trae la muerte y la destrucción. Invito a todas las partes a mantener encendida la llama del diálogo y del autocontrol y prevenir las hostilidades", agregó. El pontífice instó de este modo a la comunidad internacional a "evitar la sombra de la enemistad", en un momento de creciente tensión entre Estados Unidos e Irán, aunque no mencionó este caso concreto en su llamamiento a la pacificación.

Tras su breve alocución, Francisco pidió rezar en silencio durante unos instantes con este propósito a los cientos de fieles que le escuchaban desde la plaza de San Pedro.

El papa fue informado y sigue con preocupación la escalada de tensión entre Estados Unidos e Irán, que escaló después de la operación estadounidense que mató en Irak al poderoso general iraní Qasem Soleimaní.

Ayer sábado publicó un nuevo llamamiento a la paz en su perfil oficial de Twitter en nueve idiomas, entre ellos el inglés y el árabe. "Debemos creer que el otro tiene nuestra misma necesidad de paz. No se logra la paz si no se la espera. ¡Pidamos al Señor el don de la paz!", escribió.

El nuncio en Irán, monseñor Leo Boccardi, informó al Papa sobre estos acontecimientos y afirmó que sigue "con aprensión" la situación, según recoge el portal de noticias de la Santa Sede.

 

El diplomático pontificio señaló que la posición del Vaticano es un llamamiento a "bajar la tensión, llamar a todos a la negociación y a creer en el diálogo conscientes de que, como la historia siempre ha demostrado, la guerra y las armas no son la solución".

Por su parte, el obispo auxiliar de Bagdad, Shlemon Warduni, pidió al mundo rezar por la paz en estos momentos "críticos, muy difíciles" provocado "solo por intereses personales".

Preguntado por cómo está viviendo la comunidad cristiana estos momentos, aseguró que "todos tienen miedo de que se esté yendo a una guerra", algo que sería a su parecer "una cosa tremenda".

El patriarca de la Iglesia católica caldea, presente en Oriente Medio, Louis Raphael Sako, asegura que los iraquíes están "impresionados" con los últimos acontecimientos y que temen que su país se convierta de nuevo en un campo de batalla. "En circunstancias tan críticas y tensas, lo sabio es mantener un encuentro en el que todas las partes interesadas se sienten en torno a una mesa para mantener un diálogo razonable y civil y ahorre a Irak consecuencias impredecibles", afirma.

Fuente: TN

Te puede interesar

Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación

El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.

La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía

Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.

Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar

La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.

El acusado de matar a Charlie Kirk mantiene silencio ante la Justicia

Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado

Protestas propalestinas en Madrid detienen la Vuelta y generan crisis diplomática con Israel

El gobierno israelí dijo que Pedro Sánchez alentó las movilizaciones. En Madrid pidieron impedir que deportistas israelíes compitan mientras su país siga cometiendo “un genocidio”.

EEUU envió cinco aviones de combate a Puerto Rico y no descartó atacar a Venezuela

Trump tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”