Argentina05/01/2020

La Argentina eleva el alerta de seguridad por la crisis en Medio Oriente

La muerte del general iraní Qassem Soleimani a raíz de ataque dirigido de Estados Unidos generó tensión en Medio Oriente y la Argentina no es ajena al escenario de crisis mundial. Por esa razón el presidente Alberto Fernández ordenó reforzar la seguridad en todo el territorio.

Fuentes del Ministerio de Seguridad, a cargo de Sabina Frederic, confirmaron que se elevaron los niveles de alerta y que se reforzó la vigilancia de objetivos custodiados, aeropuertos, aerolíneas americanas y los pasos fronterizos internacionales, a cargo de las diferentes fuerzas federales de seguridad.

Además, la cartera que dirige Frederic tomó contacto con la Embajada de Estados Unidos para estar a disposición en caso de cualquier eventualidad o prevención requerida.

El procedimiento, que eleva los niveles de las alertas, es habitual cada vez que existen eventos internacionales que representen un riesgo para la seguridad nacional, sea un atentado o un conflicto de las características que se vive en Medio Oriente.

En tanto, Cancillería emitió un comunicado que destaca que "la República Argentina ve con preocupación los recientes acontecimientos ocurridos en Medio Oriente".

"Eventos violentos protagonizados en un mundo global y consecuentemente hiper-conectado, tienen el potencial de tener consecuencias directas en todo el planeta, indica la cartera bajo el mando de Felipe Solá.

"Nosotros, los argentinos, podemos dar testimonio de lo dicho. En nuestro pasado reciente hemos sido víctima al menos en dos oportunidades de actos de terrorismo internacional", sigue el escrito.

"Ante esa realidad y en virtud de nuestra propia experiencia, el Gobierno Nacional insta a las partes en conflicto a que dispongan las medidas que permitan contener la tensión y trabajar en pos de una salida pacífica y negociada que evite escaladas que pongan en riesgo la seguridad internacional. Como siempre lo ha hecho, también esta vez privilegiamos la vía de la negociación y la diplomacia para la solución de los conflictos", pide el canciller.

Por último, el Gobierno argentino "hace un llamado a la comunidad internacional para que todos asumamos posiciones constructivas y reclama a las organizaciones multilaterales a través que asuman las responsabilidades que se les han confiado, en particular en materia de paz y seguridad internacional".

Fuente: TN

Te puede interesar

Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.