Evo Morales se reunirá este domingo con dirigente del MAS en Buenos Aires
En el encuentro, que un comienzo iba a celebrarse en Salta, se discutirán las candidaturas para las próximas elecciones.
Evo Morales, quien se encuentra en Argentina como refugiado, se reunirá este domingo con dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS) en el Hotel Bauen, en el centro de Buenos Aires. En un comienzo el encuentro, según el mismo ex presidente de Bolivia había comentado a un medio de comunicación, iba a celebrarse en la frontera entre los dos países. Sin embargo, el 21 de diciembre confirmó en Twitter que este se realizaría en la capital argentina.
“Convocamos a los dirigentes del MAS de los 9 departamentos a una reunión el 29 de diciembre en Buenos Aires, para evaluar y organizar el gran encuentro donde elegiremos a nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones”, escribió Morales en la red social.
Al encuentro fueron convocados más de 1.000 dirigentes del partido del ex mandatario pero el viernes se conocieron las primeras fracturas dentro del MAS, ya que sectores sociales de El Alto, el bastión de la agrupación, y organizaciones campesinas de La Paz y Chuquisaca resolvieron no asistir a la reunión que convocó en la capital argentina.
La presidente de la Cámara de Senadores de Bolivia, Eva Copa, representante de El Alto, afirmó que no asistirá al encuentro con el ex mandatario porque así lo decidieron sus bases. “Yo vengo de El Alto y El Alto ha definido no asistir porque van a definir sus candidaturas desde sus bases, desde sus organizaciones, analizando perfiles y llegando a consensos”, dijo en diálogo con el periódico boliviano Página Siete.
Los campesinos de Chuquisaca también descartaron su participación al argumentar que “las cosas se arreglan en casa”. El ex dirigente de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca, Román Barrón, expresó: “Las cosas se arreglan en Bolivia y entre nosotros, no desde otro país”.
Además, también descartó su asistencia en la reunión en Buenos Aires la Federación de Maestros Rurales, los legisladores del “ala oprimida” del MAS, conformada por las diputadas Concepción Ortiz, de los Yungas de La Paz; y Clery Vargas, representante de El Alto.
Las declinaciones suceden luego de que funcionarios de la Embajada de Estados Unidos presentaran al canciller argentino una protesta formal por las actividades políticas que está desarrollando Morales en la Argentina.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Trump extendió por 90 días el plazo para la prohibición de TikTok en EEUU
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
Tyler Robinson sobre el asesinato de Charlie Kirk: "Difunde demasiado odio"
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Caso Madeleine McCann: el principal sospechoso quedó libre
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Irán ejecutó a un hombre acusado de espiar para Israel
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
Mercosur firmó un acuerdo con países europeos para una zona de libre comercio
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.