Piden que la Jefa de Policía de explicaciones por el femicidio en Cerrillos
Gabriela Cerrano, dirigente del Partido Obrero cuestionó duramente el accionar de la Policía en el caso de femicidio que se dio en Cerrillos el 24 de diciembre, “otra vez se les escapó la tortuga”.
En dialogo con Aries, Cerrano criticó a la Jefa de Policía, Norma Morales, asegurando que se enalteció la figura de una persona que es parte de los atropellos de la fuerza desde hace años. Cuestionó además que se desempeñó en el Área de Recursos Humanos, donde muchas veces se “desvían” situaciones de violencia familiar o de género.
El lunes por la mañana, en Cerrillos, un hombre sorteó la custodia policial en el domicilió de su ex pareja – con la que tenía tres hijos – y le disparó, luego se suicidó. La mujer, de 25 años, horas antes había denunciado al efectivo por agresiones.
Según Cerrano hay especialistas en violencia de género que dan cuenta que la consigna policial muchas veces no tiene resultado y termina siendo una situacion hostil para la mujer denunciante en vez de tomar medidas contra el agresor.
En el caso de Cerrillos entiende que quedo expuesto como un policía no supo actuar para proteger la vida de la ex pareja de un colega.
Apuntó también a las demoras burocráticas que tiene la fuerza para actuar cuando hay una denuncia de violencia familiar contra un efectivo, según explicó, primero se hace una evaluación psicológica, luego se eleva un informe y a partir del mismo se evalúa si se le quita o no el arma reglamentaria, mientras tanto el policía en cuestión permanece armado lo que pone en riesgo la vida de quien lo denunció.
“Se les escapó la tortura de nuevo”, expresó la senadora mandato cumplido que consultada sobre si considera que las evaluaciones psicológicas que le realizan los efectivos son suficientes, aseguró que tienen la sospecha de que no se toman este tipo de prevenciones sino que se evalúa que el individuo tenga un carácter fuerte y pueda actuar sin contemplaciones.
Para Cerrano, poniendo a una mujer como Jefa de Policía, la situación no cambia y lamenta que seguirán ocurriendo casos porque desde la dirigencia política rechazan el reclamo de las mujeres.
Te puede interesar
Megaoperativo por enfrentamientos violentos: 20 detenidos en Capital y San Lorenzo
Más de 220 policías realizaron un megaoperativo en seis barrios de Capital y San Lorenzo. Se llevaron a cabo 29 allanamientos y se detuvo a 20 personas, acusadas de integrar grupos antagónicos violentos.
Cafayate: desarticularon una banda que realizaba hurtos en fincas de la localidad
Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones. Tres hombres fueron detenidos en el marco de una causa por múltiples hurtos ocurridos en fincas de la localidad. Intervino la Fiscalía Penal local.
"Delivery" de drogas a menores: cayó un empleado municipal en Córdoba
Tras una investigación de cuatro meses, el detenido fue imputado por el delito de comercialización de estupefacientes agravada, ya que se constató que entre sus compradores se encontraban menores.
Dos vuelcos el fin de semana en Salta: un herido y un conductor alcoholizado
La Policía informó que este fin de semana se registraron dos vuelcos: uno en ruta nacional 51 con un herido y otro en avenida Tavella, donde el conductor manejaba alcoholizado.
Agosto cerró con nueve muertos en siniestros viales en la provincia
La Policía informó en diálogo con Aries que este fin de semana se controlaron más de 9400 vehículos y 207 conductores fueron sancionados por violar la Ley de Tolerancia Cero.
Problemáticas sociales en Salta: Seguridad refuerza su abordaje con equipos interdisciplinarios
En el marco de la Mesa de Gestión Preventiva, integrada por diferentes áreas y organismos, acordaron medidas destinadas al tratamiento de las cuestiones sociales.