Confirman la reincorporación de los trabajadores de Télam
La Sala V de la Cámara de Apelaciones del Trabajo falló de modo favorable en el último expediente con los amparos de 12 trabajadores despedidos y revirtió la totalidad de los despidos masivos.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, a través de la sala V, confirmó este viernes, en fallo unánime, la reincorporación de los últimos 12 trabajadores con sentencia judicial pendiente que habían sido despedidos por Hernán Lombardi, con lo que se refrenda la ilegalidad de su plan de despidos.
Con ese cuadro se abre el terreno propicio para resolver, por la vía política, el desmadre judicial que propició la gestión de Rodolfo Pousá.
La sentencia, con los votos de Enrique Arias Gibert y Beatriz Ferdman, validó la sentencia de primera instancia que había ordenado las reinstalaciones de los despedidos de Télam por vulnerar el Procedimiento Preventivo de Crisis obligatorio en toda situación de despidos masivos.
Fuente: Minutouno
Te puede interesar
Extienden el corte de GNC en todo el NOA
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.