Política10/12/2019

Matías Cánepa explicó su decisión de ser ministro de Educación

El diputado provincial y futuro ministro de Educación de Salta, Matías Cánepa, habló por Aries sobre la decisión de formar parte del Poder Ejecutivo luego de haber sido electo como legislador por la Capital.

“Cuando le pedí el voto a los vecinos contaba que lo que quería era acompañar al gobierno de Gustavo Sáenz”, y agregó que “el área educativa es un área clave, si la mitad de los chicos deja el colegio secundario estamos en problemas, nos tenemos que ocupar de eso”.

Por otra parte, Cánepa prometió calidad educativa para los colegios del interior y los de las zonas más vulnerables. 

“Hay que trabajar en todas estas cosas, además de los problemas típicos como las demandas salariales y la infraestructura escolar ante una matrícula que crece”, planteó.

Al ser consultado sobre el reclamo de los estudiantes de la Universidad Católica de Salta por el incremento de las cuotas, Matías Cánepa -quien se desempeñó como Secretario de Extensión Universitaria de esa Casa de Altos Estudios-, dijo que no conoce el conflicto pero que debe primar el diálogo.

Te puede interesar

La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo

Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.

Con más de 300 mil hectáreas quemadas en 2024, Nación ejecutó solo el 22% del presupuesto

Los datos surgen del informe de Ciudadanía Comunicación en el que se detalla que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego utilizó apenas $7.739 millones de los más de $33.000 millones asignados. Además detalla que “lo último que llegó a Salta en materia de recursos fue en 2023”.

Villamayor, sobre las modificaciones en el Código Procesal: “Dará mayor celeridad”

En ‘Hablemos de política’, la diputada provincial ponderó el proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño a Diputados, para introducir modificaciones al Código Procesal Penal de la Provincia.

Milei convocará a gobernadores tras la derrota en las elecciones en BsAs

Lo anunció el vocero presidencial. Además detalló que presidente armará una mesa política con Francos, Karina Milei, Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el mismo Manuel Adorni.

Diputados buscarán modificar el Código Procesal Penal de la Provincia

Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.

Pese a la victoria en las elecciones, Kicillof y CFK no se comunicaron

En el gobierno bonaerense aseguraron que no hubo conversaciones con la expresidenta ni Máximo Kirchner. El triunfo electoral en la Provincia de Buenos Aires reabrió la discusión por la conducción del partido.