Kosiner: “Hay que trabajar en un PJ moderno”
El dirigente peronista, Pablo Kosiner, dialogó en “Hablemos de Política”, sobre el futuro del Partido Justicialista.
Kosiner adelantó que ya están trabajando en la reorganización del partido, y de manera silenciosa ya se reunieron con algunos dirigentes que estuvieron en ese espacio y por diferentes razones se fueron alejando.
“Tengo la ventaja que milito desde los 18 años en el PJ y no lo conozco por la función pública, sino desde mi experiencia”, remarcó y agregó que conoce personalmente a muchos de los que se fueron enojados y con quienes buscan establecer dialogo.
Comentó además que pudo encontrarse con Manuel Santiago Godoy, titular de la Comisión de Acción Política, con quien acordaron hacer una reunión entra la CAP y el consejo del partido.
Otra idea de Kosiner es poder reunirse con los presidentes de bloques de Diputados y del Senado, como así también con el Foro de Intendentes para que sepan que en el PJ existe un ámbito donde también se pueden discutir políticas públicas.
El diputado nacional mandato cumplido, sostiene que hay un ámbito distinto para los partidos políticos y estos tienen que adecuarse a la sociedad, entendiendo que las vías de comunicación ocupan un rol muy importante, sobre todo las redes sociales que fueron desplazando a los actos.
“Hay que trabajar en un PJ moderno” expresó Kosiner, quien además confirmó que Urtubey ya está de licencia como autoridad del partido.
Te puede interesar
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales