Urtubey confía en que Salta le ganará a Casinos de Austria y Plumada
Son, según el mandatario saliente, las demandas más sobresalientes que enfrentará la Provincia por responsabilidades durante su gestión.
En su último día al frente del Poder Ejecutivo Provincial, el gobernador Juan Manuel Urtubey, se refirió al juicio que enfrenta el Estado Nacional, tras que Salta rescindiera un contrato con Enjasa (Casinos de Austria), y a la demanda de la empresa Plumada iniciada en un mismo sentido.
Según indicó el mandatario saliente, respecto de los casinos, “Salta rescindió un contrato con una empresa acusada de lavado de dinero” y en tal sentido aseguró que “es muy difícil que un tribunal internacional falle a favor de una empresa así”.
Agregó que “el sistema anterior pagaba su canones con declaraciones juradas del 4%, y hoy (con los actuales explotadores del juego) se paga arriba del 20% y se hace a través de monitoreo on line, no es que te dicen ‘vino tanta gente, te corresponde esto’”.
En tal sentido sostuvo que con esto “la Provincia ya cobró tres veces” el monto que podría llegar a perder el Tesoro Nacional en caso de que los tribunales del Ciadi en París así lo dispusieren dictaran un fallo en contra.
Por otra parte, Urtubey se refirió a la demanda de Plumada contra el Estado Provincial, luego de que se le rescindiera el contrato por el archivo de la Provincia. “Había un contrato totalmente usurario por el que se pagaban millones de dólares con Plumada para que alguien te cuide los papeles, encima si requerías uno, tenías que pagar fortunas” dijo el gobernador saliente.
Aclaró que aún no hay previsto juicio alguno, entendiendo que solo se trata de una demanda de la empresa hacia el Estado. “Espero que siempre salga a favor de la Provincia” expresó Urtubey sobre el momento que se dicte un laudo en tal sentido.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.