El OVCM en contra de que las áreas de prevención de violencia de género pasen al ministerio de Seguridad
El artículo 26 de la nueva Ley de Ministerios, establece que las áreas de prevención de violencia de género formaran parte de la órbita del ministerio de Seguridad. El proyecto ya tiene media sanción de Diputados.
En dialogo con “Hablemos de Política”, Ana Pérez Declercq directora del Observatorio de Violencia contra la Mujer se manifestó en contra de la iniciativa y aseguró que vienen relevando desde hace tiempo situaciones de violencia institucional por parte de las fuerzas de seguridad hacia quienes denuncian y son víctimas de este flagelo, como así también remarcó que hay una gran falta de conocimiento para tratar situaciones de este tipo.
Declercq considera que para tratar esta problemática se necesita un abordaje integral que parta de la protección de derechos y avanzando en la prevención y educación, “el ministerio de Seguridad no sería el lugar más pertinente” expresó.
La especialista sostiene que el área de derechos humanos seria la más apropiada para combatir la violencia de género, dejando en claro que si bien el resguardo y protección de las victimas es importante, pero más relevante es prevenir y educar para que no sucedan este tipo de hechos.
Te puede interesar
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.