Política Por: Lucas Saldaño03/12/2019

Los ministros de Sáenz gozarán de la misma inmunidad que los legisladores

El artículo 17 de la nueva Ley de Ministerios establece que mientras duren en sus funciones, los Ministros y el Secretario General de la Gobernación gozan de las mismas inmunidades que los legisladores provinciales.

En la Constitución  Provincial, el Artículo 120 establece la inmunidad de opinión para los legisladores provinciales y el artículo 121 que los Diputados y Senadores gozan de inmunidad de arresto desde el día de su elección hasta el cese de su mandato.

A partir de la nueva Ley de Ministerios, que ya tiene sanción de la Cámara de Diputados, los ministros de Gustavo Sáenz tendrán los mismos beneficios de inmunidad que los legisladores electos por el voto popular.

Quien cuestionó fuertemente este polémico artículo fue el diputado olmedista, Carlos Zapata, quien aseguró que es un exceso sobre atribuciones del Poder Legislativo, y la Constitución establece la indelegabilidad de facultades atribuidas,

Zapata explicó que la inmunidad a los funcionarios debería ser establecida mediante una reforma constitucional y no en una Ley.

Además el diputado consideró que no es necesario dar  tales a beneficios  a un funcionario de segundo rango y remarcó que tampoco tienen la facultad de hacerlo, “los ministros son funcionarios como cualquier otro” expresó.

Por último cuestionó que si se quiere aspirar a luchar contra la corrupción, otorgar este tipo de inmunidad es una forma indirecta de “crear impunidad”.

Te puede interesar

Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

La líder de la Coalición Cívica, junto a Campagnoli y Reyes, denunció al magistrado y reclamó su destitución por abuso de autoridad, violencia de género y censura previa a la prensa.

Francos repudió un ataque del “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija

El jefe de Gabinete calificó de “fuera de lugar y repudiable” el mensaje del tuitero cercano al oficialismo, que borró la publicación tras la polémica.

La Libertad Avanza admitió que hay riesgo de perder en Buenos Aires

Tras los audios de Spagnuolo, el oficialismo evalúa la posible reacción del mercado si el kirchnerismo se impone en las elecciones provinciales.

Discapacidad: Para Guaymás, el Senado le puso un “límite político” a Milei y la sociedad ya reaccionó en las calles

En Derechos del Mundo del Trabajo, Jorge Guaymás destacó que el rechazo al veto presidencial es un freno institucional al plan de Javier Milei.

Milei planea recibir resultados de la elección bonaerense en Gonnet

El presidente se instalará en el búnker de La Libertad Avanza este domingo para seguir los primeros datos de la elección de la Legislatura, tras una campaña marcada por protestas y polémicas.

Farfán, sobre Provincias Unidas: "Los gobernadores se plantaron a Milei”

La candidata a diputada nacional Soledad Farfán celebró la decisión de los gobernadores de la UCR y otros partidos para construir una alternativa al kirchnerismo y LLA.