Diputados aprobaron la Ley de Ministerios
El nuevo cuerpo de legisladores aprobó, por cincuenta y tres votos a favor, y uno en contra (Claudio Del Pla), la nueva Ley de Ministerios. La misma permitirá reestructurar el gabinete provincial de acuerdo al proyecto de gobierno de Gustavo Sáenz.
De acuerdo a la nueva ley, el Gobernador es el titular de la Administración Pública y ejerce la función administrativa, asistido por nueve Ministros y el Secretario General de la Gobernación, cuyas competencias quedaron determinadas en la misma Ley. Los nueve ministerios de la gestión de Sáenz serán: Gobierno, Derechos Humanos y Justicia; Economía y Servicios Públicos; Desarrollo Social y Comunitario; Educación Cultura, Ciencia y Tecnología; Salud Pública; Producción y Desarrollo Sustentable; Turismo y Deportes; Seguridad; Infraestructura.
Uno de los puntos que generó rispideces en el debate del proyecto, fue el artículo 17, el cual indica que mientras duren en sus funciones, los Ministros y el Secretario General de la Gobernación gozan de las mismas inmunidades que los legisladores provinciales.
En este sentido algunos legisladores como Carlos Zapata manifestaron su apoyo a la ley en general pero en este punto se manifestaron en contra entendiendo que las inmunidades de los legisladores están establecidas por la Constitución y no se puede atribuirlas a funcionarios mediante una ley.
Te puede interesar
“Van a ser dos años complejos”: Fonseca se prepara para asumir en la Cámara de Diputados provincial
Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.
Tras un año de intervención, Morillo elije a su Intendente: hay seis candidatos
El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.
La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato
Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.
La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.
El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre
La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles
La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.