Un grupo de militantes continúa pidiendo la renuncia de Urtubey al PJ
El dirigente peronista, Rubén Conrado Martínez sostiene que las autoridades del partido buscan minimizar el pedido de los militantes.
En dialogo con “Hablemos de Política”, Martínez explicó que junto a otros dirigentes piden la remoción del cuadro dirigencial del Partido Justicialista Distrito Salta.
Entienden que ya son muchos los antecedentes y tras analizarlos consideran que no hay razones para que Juan Manuel Urtubey siga siendo el conductor del partido.
Explicó que hace dos años ya se había una mala elección logrando una sola banca de diputado en Capital y una para el Concejo Deliberante, en 2019 la situación empeoró y ni siquiera lograron igualar el magro resultado del 2017.
Se suma a este cuestionamiento, lo que entiende como la desaparición de las unidades básicas, y que en los últimos años no hay adoctrinamiento, es decir que el partido esta vacio ideológicamente.
Martínez criticó además, que la Comisión de Acción Política, a cargo de Manuel Santiago Godoy, le fueron concediendo mas atribuciones que el Congreso,
“El presidente no se acerca al PJ para ver qué pasa, hay compañeros que están tomando desde el lunes la sede y nadie se llega, hay una minimización de lo que está sucediendo” expresó.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.