Paro de controladores aéreos: podría haber demoras y cancelaciones desde la medianoche
Los controladores aéreos protagonizarán desde la medianoche una huelga en reclamo de los despidos que ocurrieron y del ajuste que llevaron adelante las autoridades. Así lo confirmó Marcelo Belelli, secretario general de ATE ANAC.
"A partir de hoy a la medianoche paramos en más de 20 aeropuertos del país y esto va a generar demoras y cancelaciones. Para todo el control en tierra de los aviones, para aclarar lo que dijeron de otro sindicato de controladores de torre”, aseguró Marcelo Belelli, secretario general de ATE ANAC.
"Va a haber toda una congestión cuando aterricen. Van a aterrizar pero luego el desplazamiento hasta la posición de estacionamiento no va a funcionar. Se pueden llegar a colapsar los aeropuertos", agregó e insistió en que la medida se debe a "la situación salarial de muchos compañeros, que cobran muy por debajo de lo que corresponde".
En declaraciones a El Destape Radio, Belelli relató: “Llegamos a este paro luego de 2 meses de conciliación obligatoria y el Ministerio de Modernización, que es de despidos, ajuste y achique de Estado”.
Sobre la posibilidad de que la medida se suspenda, aclaró: "Entendemos que no pueden dictarnos nuevamente la conciliación obligatoria".
La medida de fuerza llega a días de otro conflicto gremial, que el 12 de noviembre causó que más de 14.500 personas se vieran afectadas por la paralización del servicio de Aerolíneas Argentinas y Austral en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque. En total, se registraron más de 120 cancelaciones de vuelos.
Fuente: Minutouno
Te puede interesar
Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.