Paro de controladores aéreos: podría haber demoras y cancelaciones desde la medianoche
Los controladores aéreos protagonizarán desde la medianoche una huelga en reclamo de los despidos que ocurrieron y del ajuste que llevaron adelante las autoridades. Así lo confirmó Marcelo Belelli, secretario general de ATE ANAC.
"A partir de hoy a la medianoche paramos en más de 20 aeropuertos del país y esto va a generar demoras y cancelaciones. Para todo el control en tierra de los aviones, para aclarar lo que dijeron de otro sindicato de controladores de torre”, aseguró Marcelo Belelli, secretario general de ATE ANAC.
"Va a haber toda una congestión cuando aterricen. Van a aterrizar pero luego el desplazamiento hasta la posición de estacionamiento no va a funcionar. Se pueden llegar a colapsar los aeropuertos", agregó e insistió en que la medida se debe a "la situación salarial de muchos compañeros, que cobran muy por debajo de lo que corresponde".
En declaraciones a El Destape Radio, Belelli relató: “Llegamos a este paro luego de 2 meses de conciliación obligatoria y el Ministerio de Modernización, que es de despidos, ajuste y achique de Estado”.
Sobre la posibilidad de que la medida se suspenda, aclaró: "Entendemos que no pueden dictarnos nuevamente la conciliación obligatoria".
La medida de fuerza llega a días de otro conflicto gremial, que el 12 de noviembre causó que más de 14.500 personas se vieran afectadas por la paralización del servicio de Aerolíneas Argentinas y Austral en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque. En total, se registraron más de 120 cancelaciones de vuelos.
Fuente: Minutouno
Te puede interesar
Crisis en electrodomésticos: suspensiones y reducción de personal
La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.
Subsidios: Electricidad será más cara para las familias en verano
El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.
Jueces denuncian recorte del 8% en Presupuesto 2026
La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.
Inversión extranjera directa cae 52% respecto a 2023
El BCRA informó que la IED neta del segundo trimestre, de 2.866 millones de dólares, se ubica 52% por debajo del mismo período del año pasado.
Milei asistió a la aunción de Rodrigo Paz en Bolivia y regresará a Buenos Aires esta tarde
El presidente Javier Milei participó este sábado de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia, completando su agenda internacional tras su gira por Estados Unidos.
ARCA remata el jueves desde $15 mil PlayStation, joysticks y smartTV
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero realizará este jueves una subasta pública online con más de 170 dispositivos de tecnología incautados en Santo Tomé, con precios base que inician en $15.000