Para Zapata, bajar el gasto político será clave para el próximo gobierno
En plena transición, el diputado Carlos Zapata analizó el contexto económico provincial. Aseguró una baja en los salarios de la administración pública producirá una retracción del consumo y se mostró contrario al incremento impositivo como método de salida a la crisis.
Por Aries, el legislador dijo ver una provincia con una situación económica “difícil”, situación que se repetirá en lo financiero, auguró. “Los números no cierran y, probablemente, nos presenten un Presupuesto con déficit”, dijo.
Explicó, en este sentido, que el gasto en personal es la partida más importante en la ejecución presupuestaria ya que supera el 60% de los recursos tributarios y de coparticipación.
Así, continuó, desde que Juan Carlos Romero dejó la gobernación, la planta de personal estatal se ha duplicado – pasó de 40.000 trabajadores a casi 90.000 – y, a pesar de ello, no se ha visto un crecimiento de la cantidad y calidad de los servicios para la población.
“Aumentó el gasto de la política”, disparó Zapata.
En este contexto, el legislador aseguró que derogar el decreto 1046 – que aúna los incrementos salariales a la inflación – es “una cuestión de una persona que no analizó profundamente el problema”.
“El decreto culmina a fin de año. Es muy bueno para el trabajador no perder poder adquisitivo. También es cierto que el Estado tiene un límite para pagar; que está dado por la generación de recursos. Uno puedo generar recursos eliminando gastos o aumentando la recaudación con impuestos, pero ya no damos más de tantos impuestos”, señaló.
Según su visión, bajar el gasto político – publicidad y agrupamientos políticos, como ejemplos – sumado a la lucha contra la corrupción, generará los recursos suficientes para que el gobierno entrante tenga margen para negociar un nuevo acuerdo salarial que no se aparte de la inflación, que asegure la prestación de servicios y que “mantenga la dignidad en los hogares trabajadores”.
Para Zapata, una baja en los salarios sería castigar al personal de la administración pública “por la ambición de un gobernante que quiere incorporar más gente, por un lado, o destinar dinero a cuestiones que nada tienen que ver con el bienestar de la gente”.
“La gente que gobierna y va a gobernar Salta es del Partido Justicialista y son partidarios de que la economía se reactiva reactivando el consumo, ahora, bajando los sueldos se retrae el consumo así que sería contradictoria una medida así”, sentenció.
Te puede interesar
El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”
En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.
Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado
La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.