Política27/11/2019

Finalmente, Alberto Fernández irá a la cumbre de la UIA

El presidente electo Alberto Fernández cambió de parecer y asistirá finalmente a la tradicional Conferencia Industrial de fin de año de la UIA, aunque eludirá cruzarse con el saliente Mauricio Macri. En la cita habrá varios referentes del mundo empresarial y político.

Fernández concurrirá a las 10:30 al evento y se espera que le brindé a los empresarios lo que serán algunos de los lineamientos económicos de la gestión que comenzará el 10 de diciembre. Al asistir temprano esquivará cruzarse con Macri, quien será el encargado de cerrar la jornada cerca de las 19.

El fin de semana, fuentes cercanas al mandatario electo había informado que no asistiría a la cumbre industrial para enfocarse en su agenda de cara al 10 de diciembre. Sin embargo, Fernández cambió de parecer.

Con el lema "Construir consensos: desafíos para el desarrollo productivo", la 25º Conferencia Industrial se hará en el Complejo Golden Center de Parque Norte, donde disertarán los gobernadores Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires), Gerardo Morales (Jujuy), Sergio Uñac (San Juan) y Omar Gutiérrez (Neuquén).

Además de los gobernadores mencionados, también participarán otros actores del mundo político como el ex presidente español Felipe González y el neurólogo y dirigente radical Facundo Manes.

El exmandatario socialista, quien fue un actor clave en los llamados "Pactos de la Moncloa", encabezará una conferencia titulada "La construcción de consensos: desafíos para el desarrollo argentino".

A los organizadores de la UIA les interesa especialmente que el español comparta su testimonio y experiencia ya que tienen la expectativa de recrear en el país un pacto social que incluya también al movimiento obrero organizado.

Fuente: Ámbito.com

Te puede interesar

Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei

La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.

Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel

Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.

“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei

El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.

Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria

El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.

Senador k llama a gobernadores a resistir veto de Milei: "Provincias estafadas"

José Mayans, jefe del bloque K en el Senado, pidió a los mandatarios que instruyan a sus legisladores a defender el paquete de leyes aprobado el último jueves. Además, criticó al Presidente por tildar la sesión de “ilegal”.

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.