Finalmente, Alberto Fernández irá a la cumbre de la UIA
El presidente electo Alberto Fernández cambió de parecer y asistirá finalmente a la tradicional Conferencia Industrial de fin de año de la UIA, aunque eludirá cruzarse con el saliente Mauricio Macri. En la cita habrá varios referentes del mundo empresarial y político.
Fernández concurrirá a las 10:30 al evento y se espera que le brindé a los empresarios lo que serán algunos de los lineamientos económicos de la gestión que comenzará el 10 de diciembre. Al asistir temprano esquivará cruzarse con Macri, quien será el encargado de cerrar la jornada cerca de las 19.
El fin de semana, fuentes cercanas al mandatario electo había informado que no asistiría a la cumbre industrial para enfocarse en su agenda de cara al 10 de diciembre. Sin embargo, Fernández cambió de parecer.
Con el lema "Construir consensos: desafíos para el desarrollo productivo", la 25º Conferencia Industrial se hará en el Complejo Golden Center de Parque Norte, donde disertarán los gobernadores Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires), Gerardo Morales (Jujuy), Sergio Uñac (San Juan) y Omar Gutiérrez (Neuquén).
Además de los gobernadores mencionados, también participarán otros actores del mundo político como el ex presidente español Felipe González y el neurólogo y dirigente radical Facundo Manes.
El exmandatario socialista, quien fue un actor clave en los llamados "Pactos de la Moncloa", encabezará una conferencia titulada "La construcción de consensos: desafíos para el desarrollo argentino".
A los organizadores de la UIA les interesa especialmente que el español comparta su testimonio y experiencia ya que tienen la expectativa de recrear en el país un pacto social que incluya también al movimiento obrero organizado.
Fuente: Ámbito.com
Te puede interesar
Sáenz en la misa por el inicio del Triduo del Milagro
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
Lenguaje violento en la política: “Se habilita la deshumanización del otro”
La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.
Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Diputados oficializaron convocatoria contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Dura crítica de gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Caputo quiere menos democracia: "Que haya elecciones cada dos años es una ridiculez"
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.