Judiciales27/11/2019

Se presentó ante la Justicia el exobispo de Orán acusado de abuso sexual

Zanchetta hoy fue recibido en audiencia por la jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, María Laura Toledo Zamora

El exobispo de la ciudad salteña de Orán acusado de abuso sexual simple, Gustavo Zanchetta, se presentó poco después de las 9 ante la Justicia después de que existiera un pedido de captura internacional realizado por la fiscal de la causa En sede judicial, le tomaron las huellas dactilares.

El religioso no acusaba recibo de las diferentes comunicaciones vía teléfono y mail que él mismo había dado para que se lo ubicara en la Casa Santa Marta, del Vaticano. Fuentes judiciales no descartan que puedan sumarse nuevas denuncias a las dos formalizadas en febrero.

Zanchetta llegó ayer a Salta y se lo vio acompañado por su abogado canónico y vocero, Javier Belda Iniesta, quien también viajó con él a Orán. Belda Iniesta insiste en que no hay manifestaciones públicas "para respetar el proceso judicial". Hoy fue recibido en audiencia por la jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, María Laura Toledo Zamora quien le ratificó la imputación "abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido en perjuicio de G.G.F.L. y C.M".

La causa por los supuestos abusos sexuales fue elevada a juicio en julio y un mes después un juez le levantó al exobispo la medida restrictiva que le impedía salir del país. En ese momento, 22 de agosto, él dejó las vías de contacto para las citaciones, pero como no respondía a las citaciones realizadas allí la fiscal penal de Violencia Familiar y de Género, María Soledad Filtrin, solicitó que se lo declarara en rebeldía y se pidiera su captura internacional.

Zanchetta confirmó ante la Justicia al defensor oficial y se le otorgaron diez días para que presente impugnaciones, nuevas pruebas o escritos. El mismo período corre para la otra parte. La causa no tiene querellantes y el exobispo se abstuvo de declarar en la oportunidad en la que pudo hacerlo, cuando fue informado de las denuncias.

Las denuncias son de hombres mayores de edad que pertenecían a la congregación que dirigía Zanchetta; sus identidades se mantienen en reserva y "para evitar la revictimización" -según señalaron las fuentes judiciales- podrían no cruzarse con él durante el juicio que será en 2020. Junto a la fiscal Filtrin trabaja en la investigación el fiscal Sergio Federico Obeid. La Fiscalía actuó de oficio en enero y un mes después receptó las denuncias.

Zanchetta renunció a su cargo en julio de 2017 por "razones de salud", sin siquiera despedirse de la gente de Orán, diócesis en la que fue designado por el papa Francisco y donde estuvo unos cuatro años. Tres meses después ejercer un rol de asesor en la Administración del Patrimonio de la Santa Sede Apostólica (APSA), el organismo que se encarga de gestionar las más de 5.00a0 propiedades del Vaticano.

Los abusos que se le endilgan al exobispo son masajes, abrazos, "besos en el cuello" y otros episodios que los seminaristas prefieren mantener en reserva. Lo que sí se advierte es que son cosas que "no encuadran con lo que debería ser un obispo". Son alrededor de cinco los casos que podrían caber en "abuso sexual simple", y "sobre acoso pueden ser más", según el joven que señala haber sido testigo directo de una de las situaciones de abuso de Zanchetta dentro del instituto de formación religiosa.

El 22 de enero, el vocero papal Alessandro Gisotti aseguró que el Vaticano no conocía antes de la designación de Zanchetta las acusaciones de abuso sexual. "Surgieron en los meses recientes, casi un año después de que el Papa lo nombró para un puesto en el Vaticano", indicó y sostuvo que el religioso "se abstendrá" de su tarea en la Santa Sede hasta tanto avance el proceso interno a cargo del arzobispo de Tucumán, Carlos Alberto Sánchez.

(La Nación)

Te puede interesar

Investigan a un hombre por estafas con promesas de viviendas sociales por más de $300.000

Un hombre, mediante maniobras engañosas e invocando pertenecer al Instituto Provincial de Vivienda, ofreció a los denunciantes la confección de carpetas para acceder a una vivienda social a cambio de dinero.

Hallaron restos óseos en una finca de Las Lajitas

Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.

Triple crimen de Florencio Varela: la causa pasa a la Justicia Federal

Se trata de un nuevo avance en la causa, a la par de que se le dictó prisión preventiva a los ocho imputados. Así, quedará en manos de la Justicia de Morón.

Megaoperativo en Salta y Tucumán con tres detenidos por ciberestafas

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.

Prisión preventiva para un acusado de homicidio en el penal de Villa Las Rosas

Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.

Caso María Cash: El fiscal Villalba insistió con la responsabilidad del camionero

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.