Aseguran que el discurso de Urtubey no se ve plasmado en la realidad del departamento San Martin
El diputado provincial de la Unión Cívica Radical, Matías Monteagudo, recientemente electo por el departamento San Martin, lamentó las necesidades que hay en esa localidad y que no pudieron ser saldadas en 12 años de gestión de Juan Manuel Urtubey.
En “Hablemos de Política”, Monteagudo consideró que no hay que festejar que los índices de desnutrición hayan bajado, sino que hay que seguir trabajando para que el porcentaje llegue a cero.
Lamentó que el departamento que representa, sea uno de los más castigado por la pobreza, desnutrición, falta de inversión estructural, desocupación y demás, y cuestionó que no basta con que los porcentajes bajen, “no somos un numero, tenemos que humanizarnos más” expresó.
Para el diputado, el discurso de Urtubey no se vio plasmado en nada, sostiene que el Hospital Perón se encuentra en estado crítico, con profesionales que hacen un esfuerzo sobrehumano para atender además de la gente local., a personas que llegan del sur de Bolivia y Paraguay.
En este sentido criticó que en Capital se designaron en el último año más de 800 profesionales de la salud, mientras que el hospital de Tartagal disminuyó su planta de médicos en un 35%, “la salud en San Martin está en coma” dijo.
De igual manera en el aspecto educativo, comentó que los alumnos de los terciarios no tienen donde estudiar, y muchas veces toman clases en los patios por falta de espacios, el legislador considera que en este aspecto la política de Urtubey fracasó rotundamente en el norte.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.