Política26/11/2019

Aseguran que el discurso de Urtubey no se ve plasmado en la realidad del departamento San Martin

El diputado provincial de la Unión Cívica Radical, Matías Monteagudo, recientemente electo por el departamento San Martin, lamentó las necesidades que hay en esa localidad y que no pudieron ser saldadas en 12 años de gestión de Juan Manuel Urtubey.

En “Hablemos de Política”,  Monteagudo consideró que no hay que festejar que los índices de desnutrición hayan bajado, sino que hay que seguir trabajando para que el porcentaje llegue a cero.

Lamentó que el departamento que representa, sea  uno de los más castigado por la pobreza, desnutrición, falta de inversión estructural, desocupación y demás, y cuestionó que no basta con que los porcentajes bajen, “no somos un numero, tenemos que humanizarnos más” expresó.

Para el diputado, el discurso de Urtubey no se vio plasmado en nada,  sostiene que el Hospital Perón se encuentra en estado crítico, con profesionales que hacen un esfuerzo sobrehumano para atender además de la gente local., a personas que llegan del sur de Bolivia y Paraguay.

En este sentido criticó que en Capital se designaron en el último año más de 800 profesionales de la salud, mientras que el hospital de Tartagal disminuyó su planta de médicos en un 35%, “la salud en San Martin está en  coma” dijo.

De igual manera en el aspecto educativo, comentó que los alumnos de los terciarios no tienen donde estudiar, y muchas veces toman clases en los patios por falta de espacios, el legislador considera que en este aspecto la política de Urtubey fracasó rotundamente en el norte.

Te puede interesar

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.