Godoy anuncia su posible salida del PJ y sugiere que desaparezca la CAP
“Tiene que dejar de existir el doble comando para no andar con el cumplí o no cumplí” así se refirió el expresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Manuel Santiago Godoy, al opinar sobre el futuro del Partido Justicialista.
Con esos términos lo que expresó Godoy es que la Comisión de Acción Política del PJ “debe desaparecer” para ello clamó por reformar el estatuto.
“De este modo, todas las atribuciones -y responsabilidades- las tiene el consejo”, explicó el ‘Indio’, en el marco de que se repartiesen culpas entre toda la dirigencia a propósito de los deplorables resultados del PJ en las elecciones provinciales.
“Hay que plantear una reforma para el futuro” dijo Godoy sobre los desencantados que critican la conducción del partido, al momento que aclaró que a Juan Manuel Urtubey le quedan tres años al frente.
Consultado sobre Gustavo Sáenz y las posibilidades de suceder a Urtubey también en el PJ, Godoy explicó que debería hacer lo mismo que el -todavía- gobernador en su momento y quitarle las atribuciones al Consejo, sin embargo señaló que “Gustavo, no tiene ganas”.
“Más a allá de la decisión de Gustavo, tengo dudas con mi existencia permanente en el Partido Justicialista. Hay cosas que ya pasaron y fueron un gran problema para todo el mundo”, señaló Manuel Santiago Godoy.
“Me parece que hace falta una conducción que puede ser Juan Manuel, pero que se ejerza. La apertura, la presidencia, no es algo típico del PJ. El partido es vertical” manifestó desencantado el presidente de la CAP.
Por último, sin embargo, señaló que sigue siendo congresal nacional por Salta y que va a estar “para ser crítico y recuperar la Capital en dos años donde la paliza que nos pegaron fue terrible”.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.