Política25/11/2019

Amat y Jarsún aseguraron no se quitará el tramo de manifestaciones

En Cara a Cara, el presidente y vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la provincia adelantaron cómo se trabajará en el recinto y cuestionaron a quienes salieron a distorsionar sus declaraciones por las manifestaciones.

En primer lugar, el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, aseguró que originariamente Ignacio Jarsún iba a estar en su lugar y él era uno de los cuales impulsaba esa posición. Pero el gobernador electo, Gustavo Sáenz, le pidió trabajar en el consenso para poder impulsar un presidente con el apoyo del recinto en su totalidad.

En segundo lugar, hizo referencia a cómo se trabajará en la Cámara después que se haya polemizado por la etapa de manifestaciones. Ante esto, afirmó que no se retiraran, sino que hubo una mal interpretación de parte de "algunos que viven de manifestaciones han dado a entender otra cosa".

"La ciudadanía está pendiente de lo que hacemos  a través de la radio y no puede esperar hasta la noche" aseveró Amat, explicando que el tiempo que lleva la etapa de manifestaciones genera un desgaste en los legisladores, los cuales se retiran del recinto sin lograr dar quórum para tratar diferentes proyectos.

Amat agregó que se cambiará el orden de la sesión poniendo en primer lugar los homenajes, luego los temas a tratar en el acta de labor parlamentaria y por último, se aplicará la etapa de manifestaciones.

"Necesitamos el quórum necesario para tratar el acta de labor parlamentaria, pero en las manifestaciones se puede seguir sin el quórum necesario" argumentó el presidente de la cámara.

Esteban Amat - Presidente de la Cámara de Diputados

Por su parte, el diputado electo por Rosario de Lerma y vicepresidente primero, Ignacio Jarsún afirmó que "a todos se les explicó el tema de la manifestaciones", y quedó claro cómo funcionará.

"Piden la palabra, hacen un circo mediático y después se van sin escuchar a los diputados" reclamó el dirigente rosario en relación a aquellos que se han posicionado de forma crítica ante las declaraciones de Amat por la etapa de manifestaciones.

“Hablan de temas que no están relacionados con el acta de labor, así que esto es lo más justo porque vamos a trabajar todos lo que tenemos que trabajar, porque si no después te terminan teniendo secuestrado porque tenes la necesidad de tratar tus temas” asevero.



Te puede interesar

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia

Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei

El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.