Argentina25/11/2019

“Nadie puede hablar en nombre del Papa”: la Iglesia respondió los dichos de Valdés sobre el aborto

El diputado nacional electo por el Frente de Todos y ex embajador en el Vaticano aseguró ayer que la posible despenalización no generará un conflicto entre Alberto Fernández y el Sumo Pontífice.

La Iglesia argentina, a través de un comunicado firmado por los obispos que integran la Conferencia Episcopal, ratificó hoy el rechazo del papa Francisco al aborto y, sin nombrarlo, le respondió al diputado nacional electo por el Frente de Todos y ex embajador en el Vaticano Eduardo Valdés, quien ayer afirmó que la posible despenalización no generará un conflicto entre el presidente electo Alberto Fernández y el Sumo Pontífice.

“Los obispos argentinos expresamos el compromiso irrevocable del Santo Padre para con la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural”, se destacó en el texto, y se agregó: “El papa Francisco se expresa en sus gestos y palabras de padre y pastor, y a través de los voceros formalmente designados por él. Nadie ha hablado ni puede hablar en nombre del Papa”.

En esta línea, los obispos expresaron que subordinar el magisterio doctrinal de Francisco a coyunturas políticas "resulta inaceptable”. “Por eso, invitamos a descubrir que el aporte a la realidad del país que pueda dar (el Sumo Pontífice) hay que encontrarlo en su abundante magisterio y en sus actitudes como pastor, no en interpretaciones tendenciosas y parciales”, añadieron.

Ayer, y en el marco de una entrevista radial, Valdés se refirió a la postura de Jorge Bergoglio con relación a la posibilidad de legalizar el aborto en Argentina, sobre todo luego del anuncio de Alberto Fernández de que enviará un proyecto de ley para legalizar el aborto. “Creo que Francisco va a entender y a interpretar por cómo marcha el mundo pero nunca va a decir que está de acuerdo. Tampoco es para morirse. No veo un conflicto por esto”, afirmó el diputado.
 
Además, se refirió al pedido de Monseñor Aguer de excomulgar al presidente que legalice el aborto. “En Roma está legalizado y no se excomulgó a nadie. Se legalizó con Juan Pablo II al frente del Pontificado. Son discusiones que ya me parecen arcaicas. La tendencia es que la interrupción voluntaria del embarazo va a ser ley. Uno ve las sociedades hacia dónde evolucionan”, explicó Valdés.

En esa línea, reconoció ser de los que creen que “cuando hay embrión hay vida”, pero aclaró que “la sociedad civil va por un lado y lo religioso va por otro”.

Y agregó: “No lo vi a Francisco operando la vez pasada con el aborto (cuando se trató el proyecto en el Congreso), no creo verlo operando ahora tampoco”.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”

El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.

La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año

Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.

Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT

La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.

El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional

La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.

El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once

Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.

Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur

Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.