El juicio por el femicidio de Daniela Guantay ya tiene fecha
Del 4 al 28 de febrero de 2020 se desarrollará el juicio donde se dirimirán las responsabilidades de los seis imputados en la causa. Tras cinco días desaparecida, la joven fue encontrada muerta en los márgenes del río Mojotoro en marzo de 2017. Cuatro hombres y dos mujeres serán juzgados.
“Desaparece cinco días antes de ser encontrada muerta a la orilla del río, la familia la buscaba por todos lados y la policía no le tomó la denuncia, por lo que los mismos familiares continuaron con la búsqueda hasta que la encontraron”, relató – por Aries - Gabriela Rodríguez, abogada querellante y representante de la familia Guantay.
Para la letrada, el caso es algo inédito en la provincia debido a la saña con la actuaron los victimarios. Y es que Daniela fue torturada, violada y posteriormente asesinada.
Aparentemente, continuó, la venta de estupefacientes fue el disparador del femicidio; la joven era acusada de haber robado ‘paco’ por un valor de $80.000, de hecho, testigos de la causa afirman que los imputados la buscaban para matarla.
“Es un homicidio triplemente agravado: por violencia de género, abuso sexual con acceso carnal seguido de muerte y por la participación de un menor. Le cortaron las manos, la golpearon, fue víctima de una violencia extrema”, añadió la abogada Rodríguez para finalizar.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.