Argentina25/11/2019

Lázaro Báez se negó a declarar en el juicio oral por la obra pública

El empresario está sentado en el banquillo de los acusados junto a Cristina Kirchner. Aseguró que hablará más adelante

El empresario detenido Lázaro Báez se negó hoy a declarar en el juicio oral y público por las presuntas irregularidades en la obra pública que recibió para Santa Cruz durante el kirchnerismo.

“He tenido la oportunidad de escuchar las imputaciones que me han hecho, me reservo el derecho de declarar para una oportunidad hacia adelante, por el hecho de informarme de la totalidad”, dijo Báez ante el Tribunal Oral Federal 2.

(Infobae)

Te puede interesar

Feriado largo Noviembre 2025: Fin de semana de cuatro días

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Registro Automotor: Postergan el sistema que unifica todos los pagos de aranceles e impuestos

A último momento, el Gobierno postergó el lanzamiento del VUPRA, la Ventanilla Única para el registro y pago de aranceles de autos. Fue aplazado hasta el 1 de diciembre por ajustes técnicos.

Aerolíneas advierten por imposibilidad de reprogramar vuelos y "pérdidas millonarias"

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

Bancos: Empleo en mínimos de 2011 tras siete años de caída libre

El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.

Cyber Monday: Cinco claves para comprar online de forma segura

Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.

Dólar récord: En septiembre se compraron USD 7.800 millones

La compra de divisas alcanzó un récord histórico en septiembre: el sector privado adquirió casi $7.800 millones. El Banco Central informó que fue la compra de dólares más grande en un mes desde 2020.