Política22/11/2019

David asegura que el PJ irá en declive sin un cambio de actitud de los dirigentes

El diputado nacional Javier David cuestionó duramente a las autoridades del Partido Justicialista y pidió un cambio de actitud para que pueda salir adelante.

“Si los dirigentes políticos que llevaron a esta situación al Partido Justicialista no se dan cuenta que tienen que entrar nuevos aires y dejar que otra gente tome decisiones y no simplemente discusiones de politiquería sin sentido el PJ va air en declive” expresó.

David remarcó que no solo el PJ atraviesa una difícil situación, sino también todos los partidos políticos, entendiendo que ahora los ciudadanos dirigentes por su trayectoria o por lo que representan en un momento dado, “hay que entender que hay que acercarse al día a día de la gente”  expresó.

“En Salta asistimos a una situación muy particular” aseguró David, quien considera que la cantidad de listas que hubo en la última elección, habla de una carrera por el cargo sin un proyecto político.

Remarcó que en la mayoría de los sectores no hubo conducción política en el último proceso electoral, según David, la partida de Urtubey en busca de una carrera nacional dejó sin líder al PJ, los dirigentes del Frente de Todos no se referenciaban en Leavy, y el espacio de Sáenz tiene sus internas.

Por otro lado aseguró que aunque parezca que Sáenz asume sin oposición, si no hace las cosas bien, con el tiempo van a ir apareciendo figuras en el lado opuesto.

Te puede interesar

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.

Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York

El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".

"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC

El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.

El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.

Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”

El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.

Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”

El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.