Salta22/11/2019

Beneficiarios de Anses cortaron la calle por demoras y falta de respuestas

Durante la mañana beneficiarios de Anses cortaron la circulación por calle Jujuy entre Caseros y Alvarado por la falta de respuestas a reclamos y demoras bajo las altas temperaturas que provocaron la descompensación de un adulto mayor.

Por Aries, María, una de las usuarias, aseguró que hace cuatro meses no percibe el fondo del Sistema Único de Asignaciones Familiares, encima la cambiaron de plan, no le brindan explicación alguna, y la preocupación aumenta porque se trata de dinero que destina al estudio de sus hijos.

Como este caso se registraron varios. Como por ejemplo, un joven que estaba desde el día anterior a las 23 esperando poder ingresar.

“¿Para qué hacemos tanta fila? ¿Por qué no nos dicen que no se va a pagar nada?”, se preguntó el beneficiario.

Explicó que el problema de Anses no es solo con el bono de desempleado, sino también con jubilaciones y trámites para monotributistas.

Estas demoras y falta de respuestas hicieron que un hombre se descompensara mientras esperaba ser atendido entre la gran cantidad de personas que se encontraban en la entidad.





Te puede interesar

Después de 40 años, comienza la pavimentación del camino al Paso de Sico

La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.