Investigarán a los diputados y senadores del MAS que inciten a la violencia
El nuevo ministro de Gobierno de transición de Bolivia, Arturo Murillo, confirmó la creación de un “aparato especial de la Fiscalía” para estos delitos
El nuevo ministro de Gobierno de transición de Bolivia, Arturo Murillo, anunció este domingo la creación de un “aparato especial de la Fiscalía” para detener a congresistas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) del ex presidente Evo Morales, que estarían incitando a la violencia.
“Hay senadores y senadoras, diputados y diputadas, no todos, unos cuantos, que voy a empezar a publicar sus nombres, que están haciendo subversión (...). A partir de lunes voy a ordenar, ya tengo listas que los mismos dirigentes de varias zonas me están pasando, los van a empezar a detener con órdenes fiscales”, afirmó Murillo en declaraciones recogidas por el diario Los Tiempos.
Murillo aseguró que dirigentes políticos y los mismos ciudadanos están aportando información sobre personas que estarían haciendo sedición contra el Gobierno de transición.
“Lo que estamos informados es que los narcotraficantes, los delincuentes, están empezando a llegar a la gente, al pobre, al humilde, al utilizado, al que lo matan como perro, para utilizarlos”, apuntó.
Murillo también se refirió al fallido acuerdo para terminar las movilizaciones en Yapacani y aseguró que al menos las movilizaciones se redujeron en un 50 por ciento. “Sobre Yapacaní, hay bloqueos, pero no hay demandas. Nadie sabe lo que quieren ¿cuáles son las demandas? Lo que quieren es fregar el país. Lo que quieren es secuestrar a los bolivianos. No lo vamos permitir. No lo voy a dejar”, advirtió.
CULPA AL NARCOTRÁFICO
Murillo aseguró además que es el narcotráfico el que está impulsando las protestas y movilizaciones contra el Gobierno de transición instalado tras la dimisión forzada de Evo Morales como presidente.
“Este camino no podemos seguir, este es el camino al desastre. El narcotráfico está apoyando esto. (...). Estamos trabajando ante grupos delincuenciales. El narcotráfico no quiere liberar a Bolivia”, señaló.
Sobre la violencia en Sacaba, Cochabamba, donde efectivos de las fuerzas de seguridad mataron a nueve cocaleros, denunció que “están matando a la gente para exacerbar”. “Hacen el muerto y aparece cajón. Eso ha pasado en Cochabamba. Los duros dirigentes están matando a los campesinos”, afirmó, con lo que insiste así en la versión del sábado, cuando aseguró que los disparos que provocaron muertes y decenas de heridos procedían de los propios manifestantes.
Infobae
Con información de EuropaPress
Te puede interesar
Israel identifica cuerpo de rehén israeloargentino
El ejército israelí confirmó que el cadáver entregado ayer viernes por Hamás y Yihad Islámica fue identificado como el del rehén israeloargentino Lior Rudaeff, de 61 años.
Tornado destruye el 80% de Río Bonito do Iguaçu y provoca emergencia en 14 municipios
Al menos cinco personas murieron y 430 resultaron heridas tras el paso de un devastador tornado en el estado de Paraná, al sur de Brasil.
Muertos en Gaza superan los 69.000
Según el ministerio de sanidad de Hamás, la cifra se actualizó tras sumar personas que estaban bajo los escombros o que murieron antes del alto el fuego, pero no estaban registradas.
Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día
La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.
Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región
La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.
Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo
El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.