Periodistas en Cara a Cara: El triunfo de Gustavo Sáenz que no sorprendió
Al igual que después de las elecciones nacionales, Cara a Cara invitó a periodistas locales para opinar sobre los resultados conocidos finalmente a través del escrutinio definitivo en el que Gustavo Sáenz se alzó con el 54% de los votos frente al 26% que acompañó a Sergio Leavy.
“No hubo sorpresas, entre las PASO y las generales había un mes y los guarismos podrían variar un punto, las cartas estaban marcadas”, explicó la periodista Marcela Jesús.
“En las elecciones provinciales a nivel nacional se impusieron los caudillos, en Salta no podía haber algo distinto a la oleada nacional”, agregó la comunicadora.
Para el periodista Luciano Tanto, hubo cierto sobresalto en la derrota de Sergio Leavy y analizó: “acá había un caudillo pintado y lanzado: Leavy. Él parecía lanzado al poder. Los medios decían que podía ser el nuevo líder del peronismo en Salta. Fue un rotundo fracaso”.
Por otro lado aseguró que “la versatilidad de Gustavo Sáenz” contribuyó, obviamente a la derrota de Leavy. “Sáenz, un peronista de cambiemos, que puede ser un peronista o de cambiemos, o cambiemos de peronista, le marcó una astucia, pero también habla de la fragilidad ideológica”, añadió Tanto.
Para el periodista Gonzalo Teruel, “estaba clarísimo desde las PASO que este iba a ser el resultado” y redobló la apuesta “estaba clarísimo desde 2015, no había nadie al frente si Sáenz hacía una gestión más o menos decorosa; Juan Manuel Urtubey no tuvo siquiera candidato a diputado nacional en 2017, mucho menos iba a poner un candidato a gobernador competitivo”, según diagnosticó.
Añadió que “Sergio Leavy fue el emergente del Frente para la Victoria, un caudillo del norte que no pesa en la Capital donde está el 50% de los votos”.
“Urtubey nunca quiso dejar crecer a una figura en su entorno: o les cortó la cabeza o lo sacó para arriba, como el caso de Pablo Kosiner. El Gabinete actual es de una pobreza franciscana” explicó Teruel.
En una misma línea, Marcela Jesús volvió a opinar: “(A Urtubey) le fue mal con Javier David como intendente en 2015, perdió contra Sáenz: se quemó con leche ahora ve una vaca y llora. Aunque no se la jugó por ninguno, puso un huevo en cada canasta: a Matías Posadas lo mandó con Sáenz y a Emiliano Estrada lo puso de vice de Leavy”, ejemplificó Jesús
Consultados por la campaña sucia, llena de acusaciones sobretodo desde Leavy y su entorno, Luciano Tanto ironizó con que “es parte de la campaña del peronismo: pensar que el otro es mucho más delincuente que yo”.
Para Teruel “ante la ausencia de propuestas quisieron generar un hecho político, pero en el kirchnerismo había un muy mal comando de campaña; fue tan torpe que se les explotó en las manos”.
Jesús cerró “no hubo comando de campaña, Leavy decía una cosa, y el resto se iba para otro lado diciendo que no criticaban porque eran amigos, porque la campaña era sucia, etcétera”.
Te puede interesar
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.