El Campo salteño acordó planteos para las nuevas autoridades
Representantes de diferentes instituciones nucleadas en la Federación de Entidades Rurales de Salta, se reunieron después de las elecciones para analizar las propuestas para el sector que elevarán a las difefentes autoridade selectas.
Por Aries, el miembro de la Comisión Directiva de Prograno, Leandro Carrizo, explicó que esperan una apertura de las autoridades tanto a nivel nacional como provincial para abordar la mejora de la producción.
En el ámbito nacional, señaló que el punto de mayor preocupación son las cuestionas impositivas, principalmente lo que se refiere a las retenciones.
En cuanto a la provincia, manifestó que preocupa la falta de infraestructura que hay en zonas rurales, cuyo avance no solo beneficiaría a los productores sino a los municipios de la zona.
También consideran necesario tener una ley de buenas prácticas agrícolas que se adapte a la realidad de la provincia porque la ley que existe es prácticamente una copia de Neuquén y las condiciones geográficas y ecologías no son las mismas.
Adelantó que van a pedir audiencia al gobernador electo Gustavo Sáenz para escuchar ideas y proyectos que tiene previstos llevar adelante para el sector y desde las entidades buscarán aportar ideas para el beneficio de todos.
Consultado sobre el perfil productivista que adelantaron que Sáenz buscará darle a su gestión, el dirigente de Prograno lo destacó como positivo porque “la producción es algo que nos va a sacar adelante como sociedad”, ya que la misma “es sinónimo de generar fuentes de empleo genuino y es lo que la sociedad necesita”.
Te puede interesar
Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.