El Mundo09/11/2019

Estallido social en Chile: durante las protestas atacaron la embajada argentina en Santiago

Un grupo de manifestantes ingresó a los jardines de la residencia: forzaron la entrada y rompieron vidrios.

Una de las sedes de la embajada argentina en Santiago de Chile fue atacada este viernes por un grupo de manifestantes que participaba en una nueva jornada de protestas contra el Gobierno de Sebastián Piñera.

Según informaron a Clarín fuentes de Cancillería, en medio de los enfrentamientos con la policía, algunos manifestantes forzaron la entrada y arrojaron piedras y rompieron vidrios de una de las sedes diplomáticas en la capital trasandina.

Al momento del ataque el embajador argentino José Octavio Bordon no estaba en el lugar, y tampoco hubo personal herido.

"Hubo un forcejeo, forzaron la entrada, ingresaron a los jardines de la residencia, tiraron piedras y rompieron algunos vidrios, pero fueron desalojados, pero el embajador está bien y no hay nadie adentro", confiaron las fuentes.

Durante la madrugada, Bordon se comunicó con Clarín y dio detalles de lo sucedido.

"Fue muy duro. Mientras incendiaban el rectorado frente a la residencia vandalizaban la iglesia a 50 metros. Rompieron portones, ingresaron rompiendo todos los vidrios de planta baja y los de los autos. Decidimos pernoctar aquí para preservar el patrimonio. Mañana evaluaremos los destrozos y que hacer", declaró el embajador.

La embajada argentina está ubicada frente a la Universidad Pedro de Valdivia, que fue incendiada por los manifestantes. El edificio es custodiado por fuerzas especiales.

La sede argentina en Santiago y la universidad saqueada están a pocas cuadras de la Plaza Italia, el centro neurálgico de los reclamos en Santiago. Allí, una vez más, fueron miles y miles de chilenos los que se manifestaron contra el Gobierno de manera pacífica.

Fuente: Clarín 

Te puede interesar

En Doha comenzaron negociaciones sobre posible tregua en Gaza

El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.

BRICS rechazan proteccionismo y evitan choque con Trump

El foro, formado por once países del Sur Global, enfatizó su apoyo al multilateralismo y rechazó las medidas proteccionistas, en la que están los aranceles "indiscriminados".

Ya son 68 los muertos por las inundaciones en Texas

La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.

Tragedia en Texas: suben a 59 las víctimas fatales

Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.

Arrancó la cumbre de los BRICS, sin Putin ni Xi

Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.

Hamás e Israel retoman negociaciones ante posible tregua

Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.