El FMI reitera que trabajará con Alberto Fernández
El vocero del FMI, Gerry Rice, ratificó el apoyo del organismo con el gobierno entrante que encabezará el presidente electo Alberto Fernández, y aseguró que esperan “ayudar a Argentina a abordar los importantes desafíos que enfrenta su economía y allanar el camino para un crecimiento inclusivo y sostenible”.
Asimismo, no descartó la posibilidad de que el país avance con un reperfilamiento o una quita en la deuda con los acreedores privados.
Sobre la deuda con los acreedores privados, y si hace falta un reperfilamiento o una quita, Rice respondió: “La decisión de reestructurar la deuda es responsabilidad exclusiva de los países miembros, en consulta con sus asesores legales y financieros”.
“Nuestro papel (en el contexto de un programa del FMI) es evaluar si la deuda es sostenible con una alta probabilidad en línea con nuestra política de acceso excepcional. Para realizar este análisis de sostenibilidad de la deuda, se necesita información sobre los planes de política de las autoridades, así como una perspectiva macroeconómica coherente con esos planes”, afirmó Rice.
En lo que se refiere a la deuda de la Argentina con el organismo, la cual es de casi u$s57.000 millones y aun restan los últimos desembolsos, Rice dijo que “la capacidad del FMI para reestructurar su deuda está limitada por sus marcos legales y de políticas”.
En la conferencia de prensa de la que participó Ámbito, el vocero del FMI sostuvo que el organismo está en contacto con el presidente electo y su equipo.
“La directora gerente felicitó al presidente electo Alberto Fernández y reiteró la disposición del Fondo para colaborar con el Sr. Fernández y su administración para ayudar a Argentina a abordar los importantes desafíos que enfrenta su economía y allanar el camino para un crecimiento inclusivo y sostenible. Estamos listos para trabajar con el presidente electo Fernández y su equipo a su conveniencia durante este período de transición”, expresó Rice.
Por último, sobre una eventual reunión entre el Director del Departamento del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, con el economista Guillermo Nielsen, del equipo de Alberto Fernández, señaló: “Entiendo que el Sr. Werner y el Sr. Nielsen participan en una conferencia organizada por la Universidad de Miami mañana. No tengo conocimiento de ninguna reunión planificada en este momento, pero no se excluir que se crucen en los pasillos como suele ocurrir en este tipo de evento”.
Fuente: Ámbito.com
Te puede interesar
Causa Libra: Servini no seguirá al frente del caso y lo tomará otro juez
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.