Argentina07/11/2019

El FMI reitera que trabajará con Alberto Fernández

El vocero del FMI, Gerry Rice, ratificó el apoyo del organismo con el gobierno entrante que encabezará el presidente electo Alberto Fernández, y aseguró que esperan “ayudar a Argentina a abordar los importantes desafíos que enfrenta su economía y allanar el camino para un crecimiento inclusivo y sostenible”.

Asimismo, no descartó la posibilidad de que el país avance con un reperfilamiento o una quita en la deuda con los acreedores privados.
 
Sobre la deuda con los acreedores privados, y si hace falta un reperfilamiento o una quita, Rice respondió: “La decisión de reestructurar la deuda es responsabilidad exclusiva de los países miembros, en consulta con sus asesores legales y financieros”.

“Nuestro papel (en el contexto de un programa del FMI) es evaluar si la deuda es sostenible con una alta probabilidad en línea con nuestra política de acceso excepcional. Para realizar este análisis de sostenibilidad de la deuda, se necesita información sobre los planes de política de las autoridades, así como una perspectiva macroeconómica coherente con esos planes”, afirmó Rice.

En lo que se refiere a la deuda de la Argentina con el organismo, la cual es de casi u$s57.000 millones y aun restan los últimos desembolsos, Rice dijo que “la capacidad del FMI para reestructurar su deuda está limitada por sus marcos legales y de políticas”.

En la conferencia de prensa de la que participó Ámbito, el vocero del FMI sostuvo que el organismo está en contacto con el presidente electo y su equipo.

“La directora gerente felicitó al presidente electo Alberto Fernández y reiteró la disposición del Fondo para colaborar con el Sr. Fernández y su administración para ayudar a Argentina a abordar los importantes desafíos que enfrenta su economía y allanar el camino para un crecimiento inclusivo y sostenible. Estamos listos para trabajar con el presidente electo Fernández y su equipo a su conveniencia durante este período de transición”, expresó Rice.

Por último, sobre una eventual reunión entre el Director del Departamento del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, con el economista Guillermo Nielsen, del equipo de Alberto Fernández, señaló: “Entiendo que el Sr. Werner y el Sr. Nielsen participan en una conferencia organizada por la Universidad de Miami mañana. No tengo conocimiento de ninguna reunión planificada en este momento, pero no se excluir que se crucen en los pasillos como suele ocurrir en este tipo de evento”.

Fuente: Ámbito.com

Te puede interesar

Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones

Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.

La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF

No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.

Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio

El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.

Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones

Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.

Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina

La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.