Gustavo Sáenz cerró su campaña con un multitudinario acto en Rosario de la Frontera
El candidato a gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, cerró su campaña electoral en Rosario de la Frontera con un multitudinario acto al que asistieron pobladores de todo el departamento.
Vestido con una camisa blanca y el rosario que siempre lleva colgado de su cuello, Saénz subió al escenario armado en calle Melchora Cornejo, entre Güemes y Alvarado, a las 10 en punto de la noche. A su lado estaban los candidatos a senador provincial, Diego Pérez, y a intendente, Gustavo Orozco y, luego de cantar junto al público, pidió que Rómula Montero y Liliana Gaimetea -quienes desistieron de su candidatura para sumar fuerzas con Orozco- lo acompañaran.
“Rosario de la Frontera es un ejemplo de gente maravillosa que dejó de lado las mezquindades y se unieron para trabajar por un futuro mejor. Estas dos mujeres declinaron su candidatura para servir a su gente”, comenzó diciendo Sáenz ante un público que estalló en aplausos para luego cantar “yo he nacido en este país, y aquí también quiero morir, pero quisiera alguna vez verlo reír. Dejemos toda la ambición, el egoísmo y la maldad. Llegó la hora de darle un poco de paz”
La canción de Facundo Saravia -que ya se ha convertido en una marca registrada de Sáenz en cada lugar que visita- le sirvió para reafirmar los valores que viene repitiendo a lo largo de la provincia. “Cuando yo tomé la decisión de ser candidato a gobernador supe que tenía dos opciones: la primera era hacerme cargo del futuro de los salteños y ayudar a forjar el futuro de sus hijos; la segunda era que si no soy elegido, me tengo que volver a mi casa porque no busco un cargo”, aseguró para luego agregar que “lo que yo quiero es sacar a Salta de esta postergación en la que está desde hace años”.
Luego, Sáenz aseguró que “es como el junco, que se dobla pero no se quiebra” pese a los “ataques y agravios sufridos a lo largo de la campaña” y consideró que “he soportado estoicamente todos los agravios y calumnias porque el que nada hace, nada teme”.
“La fuerza me la dan los salteños y el maravilloso grupo que tengo, que no son los mismos de siempre”, aclaró y reiteró su promesa de limitar las reelecciones a dos períodos. “En mi recorrida por la provincia he visto a muchas personas acostumbradas a no tener agua, a no tener educación ni salud y a tener hambre. Y, cuando uno pregunta a dónde está el intendente, te dicen que no está. Y no está porque no les importa la gente”, refirió Sáenz.
Ante un público que acompañaba sus promesas con aplausos, el candidato por el Frente Sáenz Gobernador pidió a los salteños que el domingo concurran a votar.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.