Salta06/11/2019

Animales envenenados: Hay un detenido y confirmaron que el veneno es carbofurán

Roberto Flores, de 41 años, fue detenido durante un allanamiento realizado en el marco de la causa que lleva adelante la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma, a cargo interinamente del fiscal de Cerrillos, Gabriel Portal. El análisis del CIF determinó que el veneno utilizado es carbofurán, un pesticida prohibido en Argentina.

La Fiscalía Penal de Rosario de Lerma ordenó nuevas diligencias en el marco de la investigación iniciada a partir de la denuncia de dos vecinas de San Luis, departamento capital, por la muerte de animales registrada en un predio ubicado sobre Ruta Provincial 87, a partir del 30 de octubre pasado. A la primera denuncia se sumaron otras.

La detención del empleado de la finca, Roberto Flores, alias “Quintino o Quintín”, se produjo hoy durante el allanamiento realizado en la propiedad. Los efectivos policiales lo apresaron cuando intentaba darse a la fuga.

Durante el allanamiento, se secuestraron cinco bidones sin etiquetar que contienen líquido, cuyo análisis toxicológico determinará de qué se trata,entre otros elementos de interés para la causa.

Si bien falta realizar estudios complementarios, el CIF confirmó que el veneno utilizado para matar a los animales a través de carne contaminada, fue carbofurán, uno de los pesticidas de carbamato más tóxicos y cuyo uso se encuentra prohibido en Argentina. A ese estudio principal, falta sumar los complementarios.

Por otra parte, profesionales del CIF se sumaron al operativo de hoy para tomar nuevas muestras de agua del grifo y pozo que abastece el consumo humano de las viviendas de dos adultos (un hombre y una mujer), quienes habrían resultado intoxicados por el consumo o manipulación de agua o alimentos contaminados con el mismo agrotóxico. Para mayor precisión, los profesionales derivaron a los adultos para la realización de un estudio de colinesteresa plasmática, que es un indicador de exposición a plaguicidas organofosforados y carbamatos. Los resultados indican la magnitud de la exposición al químico.

Además, la Fiscalía Penal espera la emisión de los certificados médicos de la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Salta, para la eliminación y resguardo total de los cadáveres de animales muertos como consecuencia del consumo del veneno. Hasta ahora, se informó la muerte de tres caballos y varios perros.

Vale destacar que a las actuaciones iniciadas “A caratular y por Malos Tratos a los Animales”, la Fiscalía sumó la investigación de la posible comisión del delito ambiental contemplado en la Ley Nº 24.051, de Residuos Peligrosos, que en su artículo 55 establece que “será reprimido con las mismas penas establecidas en el artículo 200 del Código Penal, el que, utilizando los residuos a que se refiere la presente ley, envenenare, adulterare o contaminare de un modo peligroso para la salud, el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general”.

Fuente: Fiscales Penales Salta

Te puede interesar

Para incentivar las ventas y la formalidad, lanzan un programa con sorteos de gasta $10 mil millones

El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, destacó que los comercios de toda la provincia podrán adherir al programa. Describió las ventas “de regular a malas” en un contexto de cambios en los hábitos de consumo, por la pérdida del poder adquisitivo.

Este martes realizarán un simulacro en el mercado Cofruthos

Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC. También habrá algunos cortes de tránsito al paso en la zona.

EDESA alerta por estafas: recomendaciones para reconocer y evitar fraudes

EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.

Olmedo negó vínculos con el narcotráfico tras el hallazgo de avioneta en Rosario de la Frontera

El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.

Casi 200 conductores fueron detectados con alcohol en sangre este fin de semana

La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.

El temporal en la ciudad de Salta dejó postes, ramas y carteles caídos

La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.