Presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra el voto electrónico
El candidato a vicegobernador del Frente Grande Diego Saravia planteó ante la Corte de Justicia de Salta, un recurso de inconstitucionalidad por el sistema de voto electrónico luego de pedir la nulidad de la audiencia del viernes pasado en la que debía entregarse el código fuente del sistema a los partidos políticos.
Por Aries, Saravia manifestó que en la audiencia convocada para auditar el código fuente, aunque parezca increíble, no estaba porque la empresa no lo llevó. Me sorprendió que el Tribunal Electoral no lo haya pedido”, dijo el ingeniero en informática Diego Saravia.
Indicó la conducta de la empresa demuestra que la misma no respeta a Salta ni a la ley provincial como tampoco a la acordada de la Cámara Electoral nacional que indica que el código fuente debe entregarse a las fuerzas políticas un mes antes de las elecciones.
“Acá se hizo una audiencia una semana antes y ni siquiera se entrega el código fuente”, dijo Saravia y añadió que el mismo tiene aproximadamente 20 mil hojas con escritos más complejos que un texto común.
Por otra parte, el dirigente indicó que se evalúa denunciar a los integrantes del Tribunal Electoral por incumplimiento de deberes de funcionario público, al no exigir la entrega del código fuente.
Desde el aspecto técnico, Diego Saravia explicó que el código fuente es el texto que escriben las personas con relación a un software, es decir escribir en un texto las instrucciones que sigue la computadora, a partir de allí hay un compilador o programa que traduce eso a un código binario. “En la audiencia mostraron el código binario pero no el texto que lo produce y un humano no puede leer ese código”, planteó.
Te puede interesar
Cristina Kirchner podría recibir a Lula en su departamento si la Justicia lo permite
El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.
Kicillof: "Es peligroso que Milei dé la razón a los demandantes, pone en peligro a YPF"
El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.
Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"
La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.
Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.