Bolivia: revelan por qué el helicóptero presidencial tuvo que aterrizar de emergencia
La investigación descartó el posible desperfecto en el helicóptero.
En medio de las protestas de la oposición para exigir la renuncia al recientemente reelecto presidente de Bolivia, Evo Morales, se vivió un momento de tensión a bordo del helicóptero oficial cuando tuvo que aterrizar de emergencia en Colquiri, La Paz. Según trascendió hoy, la aeronave rozó con una estructura metálica minutos después de despegar, a cinco metros de altura.
En medio de las manifestaciones y del ultimátum del líder de la oposición, Luis Fernándo Camacho, el incidente generó dudas y cuestionamientos.
Ayer se dio inicio a una "junta investigadora de accidentes" para esclarecer las razones que obligaron a la aeronave EC-145 del mandatario a forzar un aterrizaje de emergencia minutos después de despegar.
"Tuvimos un incidente con el helicóptero que será debidamente investigado. Gracias a Dios, la Pachamama y nuestros achachilas nos encontramos bien y nadie resultó lastimado", escribió en Twitter Evo Morales tras el incidente.
Según trascendió de una fuente de la Fuerza Aérea al diario El Deber, la cola del helicóptero presidencial chocó contra una estructura metálica después del despegue y se descartó la teoría de una falla mecánica en la aeronave.
"La Fuerza Aérea Boliviana informa que el día de hoy, lunes 4 de noviembre a horas 12:48, la aeronave EC-145, con matrícula FAB 007, que procedía a trasladar al señor presidente Evo Morales Ayma, en la ruta Colquiri (La Paz)-Oruro, presentó una falla mecánica del rotor de cola durante el despegue", informó un comunicado oficial ayer.
La Nación
Te puede interesar
León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
Trump designó al grupo de izquierda Antifa como organización terrorista
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Brasil tramitará con urgencia una ley de amnistía que podría favorecer a Bolsonaro
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Continúa el éxodo masivo en Gaza por la ofensiva israelí
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.
Un niño murió tras ser atacado por un caimán y detuvieron a su madre
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
Proyectaron fotos de Donald Trump y Jeffrey Epstein sobre el castillo de Windsor
El presidente estadounidense se encuentra en Reino Unido en una visita histórica y ya se reunió con el rey Carlos III.