Peña aseguró que a “Leavy la gente también lo conoce, por eso le fue como le fue”
En Cara a cara, el candidato a diputado provincial por Primero Salta, Mario Ernesto Peña, se refirió no solamente a sus aspiraciones a llegar a la cámara de diputados sino también opinó sobre cuales decisiones terminaron afectando duramente a los salteños.
En primer lugar, se refirió a la campaña política, la cual se vio sorprendida días pasados cuando el candidato a gobernador, Sergio Leavy, se presentó en el Tribunal Federal n°1 de Salta, para denunciar al actual intendente Gustavo Sáenz.
Peña aseguró que esta decisión del dirigente tartagalense no es buena y disparó en contra de él considerando que "a Leavy la gente también lo conoce por eso le fue como le fue", en referencia a los resultados obtenidos en las primarias abiertas simultaneas y obligatorias.
Al igual que muchos de los dirigentes del espacio Sáenz Gobernador, el candidato a diputado afirmó que “desde el frente han arrancado una elección con una visión provincial”, dejando de lado la campaña nacional. "Gustavo ha sido muy claro al decir que los salteños nos vamos a ocupar de los problemas de los salteños" agregó.
Por otro lado, ponderó la capacidad de liderazgo de Gustavo Sáenz debido a los resultados obtenidos en la mayoría de los municipios de Salta, asegurando que “los resultados han sido parte del armado previo de la campaña, no es tarea sencilla construir lo que hizo Gustavo en la provincia".
En relación a la campaña y las propuestas, Mario Peña aseguró que trabaja en diferentes propuestas, pero resaltó en primer lugar que "van a acompañar la propuesta de Gustavo de no más dirigentes para toda la vida", apostando a una reforma de la Constitución, algo que aseguró será factible el año que viene.
Por último, hizo hincapié en "que tienen que trabajar prontamente es la reforma tributaria", sobre todo considerando que en la provincia el 95% de las empresas son pymes y uno de los principales focos de ingreso de trabajo que ha debido cerrar sus puertas golpeados también por el panorama nacional.
“El ex ministro Estrada debiera darle explicaciones a los comerciantes que cerraron la puertas. Porque haber duplicado ingresos brutos en la provincia, con la crisis nacional, es estar ajeno a la realidad” disparó Peña sobre las políticas económicas que llevo a cabo en su momento el actual candidato a vicegobernador en la formula con Sergio Leavy.
"Los comerciantes no tienen el mejor recuerdo de Estrada" aseguró el candidato a diputado y agregó que el incremento en los ingresos brutos ha sido una decisión totalmente equivocada por parte del gobierno de Juan Manuel Urtubey.
Te puede interesar
Mauricio Macri respaldó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
Mauricio Macri felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior y destacó su rol clave para articular reformas con los gobernadores.
Milei reúne a su Gabinete este lunes: La primera cita de Santilli y Adorni
El presidente Javier Milei encabezará el primer encuentro de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Debutan Manuel Adorni (Jefatura) y Diego Santilli (Interior).
Diego Santilli, ministro del Interior: "Si me sumo es para seguir avanzando"
Tras su designación, Diego Santilli confirma su rol en el Ministerio del Interior y la voluntad de impulsar las reformas para la "etapa de estabilización" del país.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán, así lo anunció Javier Milei.
Tras la salida de Francos, Sáenz pidió a Milei "interlocutores que tomen decisiones"
El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete: El catamarqueño Jalil pidió “respetar la decisión del presidente”
Para el gobernador de Catamarca Raúl Jalil “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.