Con elogios a Sáenz, Ramos aprovecha que Martín Grande perdió y se suma a su espacio
En un caso casi sin precedentes, el candidato ganador de una interna renuncia previo a una contienda definitiva por diferencias con la conducción del espacio al que pertenece y admiración por grupo opositor.
Es lo ocurrido con el excandidato a diputado del PJ Arnaldo Abel Ramos, quien dejó las filas del Frente de Todos para sumarse al frente Sáenz Gobernador.
En Cara a Cara el renunciante explicó que la falta de presencia en Capital del candidato Sergio Leavy ya marcaba su primera diferencia.
La decisión, sin embargo, llegó post-derrota kirchnerista en Salta luego de que el senador electo y candidato a gobernador Leavy decidiera repartir la causa de Arcadio Obras Eléctricas a periodistas, acompañada de nuevas denuncias públicas apuntándole a Gustavo Sáenz.
“Las denuncias del Oso Leavy no se habían puesto a consideración del equipo. Me abrí por eso. He sido concejal y conozco la esencia de Sáenz” sintetizó el dirigente del gremio de ATSA. “No soy el único que renunció. Hay varios nombres”, agregó.
“Me quise sumar (al frente de Sáenz) porque Gustavo es uno de los candidatos más peronistas de Salta Capital”, fue tajante Ramos.
“Leavy hacía todo mediático. Se lo ataca siempre al más popular. No comparto para nada. La gente no quiere escuchar estas cosas”, dijo.
“Figuras como Petrón, Godoy lo empoderaron al Oso, pero les faltó el distrito más importante. Esa fue la falencia”, prosiguió repartiendo culpas Ramos.
Consultado porqué si tenía ese diagnóstico de la figura de Sáenz no se había sumado en el momento de cierre de alianzas, el dirigente de la sanidad explicó: “nuestro limite era Martín Grande. Habíamos tenido una conversación con Sáenz previamente y ya que no está este personaje porque perdió, entonces me sumé a las filas”, aclaró.
Te puede interesar
Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.