Mashur Lapad: “A los familiares no se los elige”

El vicepresidente primero del Senado provincial, Mashur Lapad, habló sobre el caso en el que su hermano y su sobrino fueron detenidos acusados de traficar cerca de 30 kilos de marihuana.

Por Aries, Lapad aseguró que está viviendo “un momento muy doloroso" tanto él como su familia, por el caso en el que su hermano Juan y su sobrino Sergio están detenidos, el primero con prisión domiciliaria, acusados por de tráfico ilícito de drogas.

“Quiero agradecer las muestras de solidaridad que he recibido”, expresó el Senador provincial y lamentó que también haya “gente que busca aprovecharse y mancillar el nombre de mi familia” en este momento.

Dijo estar siempre a disposición de la Justicia como ha sido toda su vida en la práctica republicana constante y pidió que la investigación sirva para encontrar la verdad.

Lapad reconoció que esta situación lo sorprendió porque en la historia del Senado ha sancionado una ley contra el microtrafico, en Morillo realizó una lucha tremenda porque saben que la droga mata y a nuestra sociedad la corrompe y sus consecuencias son tremendas.

Aseguró que su sobrino Sergio ya venía siendo sospechado por este delito y ante esa situación lo habían desalojado hace dos meses del domicilio y esta situación hoy lo comprueba porque antes eran solo comentarios.

“A los familiares no se los elige, es lamentable porque está en juego un hermano, el honor de mi familia”, aseguró Lapad.

“Se junta la familia de una enorme trayectoria”, dijo el Senador provincial porque también el hombre detenido es hermano de la actual Asesora General de Incapaces, Mirta Lapad.

“Nunca he tenido actos de este tipo ni nadie me ha acusado de ninguna cosa, para nosotros es dolorosa esta situación”, sostuvo el representante de la Cámara Alta salteña.

Por último, dijo estar a entera disposición de la Justicia y resaltó que su sobrino no tenía ningún tipo de relación con el Senado.



Te puede interesar

Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico

Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.

El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.

Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.

Piden la detención y ordenan pericias psicológicas del hombre que agredió a la diputada Villamayor

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, calificó como “gravísimo” el hecho ocurrido en la Legislatura provincial, donde una persona agredió a la diputada Socorro Villamayor. Solicitó la detención del acusado y ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para evaluar su peligrosidad.

Atentado a Urtubey: se reservan cámaras y se analiza la trayectoria balística para determinar si hubo disparo

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, confirmó que se analizan las pericias balísticas y las cámaras de videovigilancia para determinar si el daño en el vehículo del candidato Juan Manuel Urtubey fue causado por un proyectil o por otro tipo de impacto.

Condenado a ocho años un exempleado de Diputados por tráfico y cohecho

Hernán Diego García fue hallado culpable de transportar pastillas de éxtasis y sobornar a un gendarme para encubrir el hecho.