La Oficina Anticorrupción advierte que la corrupción en Tránsito es insostenible
Así lo consideró el titular de la dependencia, Pedro García Castiella por Aries.
El letrado explicó que la dependencia municipal viene trabajando hace un tiempo, en primer lugar con el Tribunal de Faltas, en donde se realizó una labor en conjunto con la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos
“Había un descalabro severo e irregularidades por todos lados, incluso el CIF intervino las maquinas e hizo un relevamiento” porque en muchos casos tenían acceso a claves personas de las cuales se desconocía, situación por la que se les dio de baja.
“En estos momentos estamos abocados a la policía de tránsito, porque es una situación que pasa de lo normal y manejable” explicó García Castiella, agregando que está “elaborando un informe porque el nivel de irregularidad y corrupción de la secretaria de transito es insostenible”.
“Se revisan publicaciones en redes sociales y cursan noticias. Hay pedidos de coimas y adulteración de documentos” manifestó el abogado a cargo de la Oficina Anticorrupción.
“Hay una gran cantidad de irregularidades y es una situación irrecuperable” aseguró respecto al supuesto mal manejo que tiene la dependencia de tránsito, argumentando que “siempre funcionó así y es muy difícil lograr modificación de actos y conductas cuando están acostumbrados”.
“Voy a sugerir medidas severas” sentenció.
Por otro lado, el letrado se refirió al funcionamiento de la Oficina Anticorrupción, considerando que “las potestades son limitas donde no existió de parte del concejo deliberante un ordenanza para potenciar la gestión”.
Te puede interesar
Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico
La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.