Del Frari pidió explicaciones por plata al Partido de la Victoria y lo bajaron del acto por la Lealtad
El concejal y candidato a diputado provincial, Martín Del Frari manifestó su disconformidad porque lo excluyeron de la lista de oradores en el acto por el Día de la Lealtad Peronista que se realizó ayer en la sede del Partido de la Victoria.
Por Aries, Del Frari lamentó que tanto a él como al candidato a concejal Fernando Ruarte los hayan tachados de la lista de oradores en un acto tan importante, después de haber ganado la interna y ser los candidatos más votados.
El edil y candidato a legislador provincial consideró que su exclusión del acto puede tener que ver con que en los últimos días estuvieron preguntando y solicitando saber dónde están los recursos económicos que llegan para hacer campaña pero no han obtenido respuesta alguna.
“Cuando no hay respuesta deja de ser partido democrática y pasa a ser una pyme de amigos”, aseguró Del Frari.
Al mismo tiempo, pidió respeto para él y otros candidatos que ganaron lícita y democráticamente a las listas oficiales del partido, y dijo desconocer como dirigente partidario al candidato a vicegobernador Emiliano Estrada porque viene del urtubeicismo y no desde el movimiento nacional y popular.
“No recibimos ningún tipo de ayuda económica en las elecciones PASO. Lo hicimos con recursos propios y de algunos compañeros que eran integrantes de las listas que cada uno colaboró un poco para llevar adelante la campaña y ganar las elecciones”, sostuvo Del Frari.
Siguen esperando que alguien del Partido de la Victoria se comunique con ellos, ya que no les atienden el teléfono, para poder levar adelante la campaña política y de esta manera planificar las acciones de cara a las generarles provinciales del 10 de noviembre.
Mientras tanto, aseguró que siguen repartido folletos del candidato a gobernador por el Frente de Todos, Sergio Leavy, mientras aguardan una respuesta por parte de la conducción del partido.
Te puede interesar
El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
Galleguillos repudió en inglés los dichos de Donald Trump
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
“Trump está condicionado el voto de los argentinos”
Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.
"¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", el mensaje de CFK tras la condición de Trump
La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.
Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"
El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.
Gobierno negocia interpelación de Francos para evitar una moción de censura
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.