Judiciales23/09/2019

Calletti optimista ante la demanda de Casinos Austria contra la Provincia

La fiscal de Estado, Pamela Calletti, estuvo en París y presenció las audiencias del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), por la demanda que entabló Casinos Austria, propietaria de Enjasa y concesionaria de juegos de azar hasta agosto de 2008 en Salta.

Pamela Calletti - Fiscal de Estado

En dialogo con “EL Acople”, Calletti aclaró que a pesar de que se hablan de unos 70 millones de dólares, el monto de la demanda todavía se está discutiendo.

Explicó además que al tratarse de un tribunal internacional el órgano que lleva adelante la defensa es la Dirección Nacional de Asuntos Internacionales de la Procuración del Tesoro de la Nación.

La Fiscal de Estado, comentó que en Paris fueron semanas  de trabajo intenso y el motivo por el cual este caso se tramita en un tribunal arbitral radica  en un tratado de inversión argentino- austriaco.

Anteriormente se había planteado  que la demanda es una cuestión de competencia de contencioso administrativo sin embargo en una audiencia de jurisdicción del 2014 el tribunal decidió tomar el caso por eso  el juicio se lleva adelante en Francia.

Remarcó como dato importante que el plazo de un alegato final está estipulado para el 15 de diciembre y  a partir de allí el tribunal resolverá, adelantando que seguramente realizaran un trabajo transición con el equipo del próximo fiscal de Estado poniendo a disposición todos los elementos para que puedan llevar adelante la causa.

Calletti se mostró optimista y aseguro que solicitaron el rechazo absoluto entendiendo que la revocación del contrato se hizo por incumplimientos de ENJASA y fue realizada por el Ente Regulador de Juegos de Azar y no la provincia. “La revocación fue por incumplimiento de las partes y la deuda es cero” expresó.

Te puede interesar

Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte

El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.

la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.

La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández

“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.

Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.

14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil

Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.