Política19/09/2019

El Senado aprobó el proyecto para que un fiscal este a cargo del CIF

La Cámara de Senadores de la Provincia de Salta aprobó el proyecto de ley que crea y regula la actividad del Cuerpo de Investigaciones Fiscales. La reforma apunta a la dirección del organismo que podría quedar en manos de un fiscal. También, el proyecto incluye la creación de nuevas fiscalías en Rosario de la Frontera y otra en Cachi. Además, se pondrá en marcha la fiscalía penal de ciberdelincuencia.

La miembro informante de la Comisión de Legislación General, Silvina Abilés dijo que en la modificación de artículo de la ley 7665, se designa un fiscal penal como director del CIF y se lo hace porque este funcionario va a tener el conocimiento técnico y jurídico de la material penal para disponer distintas medidas investigativas, aun cuando no hayan sido requeridas por el fiscal que corresponde.

“Las funciones del CIF no se modifican pero la cercanía y la permanencia de un fiscal a cargo del Cuerpo de Investigaciones, su intervención directa en las medidas, la posibilidad de agregar puntos de dilucidación sin nuevos requerimientos del fiscal de la causa, justifica el proyecto. Se pretende que las funciones del CIF marchen más rápido que el proceso penal en sí”, indicó.

Abilés recordó que según la ley que ya está en vigencia, el CIF presta asistencia a las fiscalías correccionales, auxilio a los agentes fiscales y a los de la Cámara en lo Criminal. “El CIF practica las diligencias necesarias para el esclarecimiento de un delito, para ello cuenta con varios departamentos como el de investigación, técnico y el de criminalística. Es importante aclarar que este órgano colabora activamente con la justicia y no solo por requerimiento de los fiscales sino también ante el pedido de los defensores que tendrán que pedirlo al fiscal interviniente”, agregó.

Por último, la Senadora Provincial dijo que lo único que se modifica es quien quedará a cargo y por eso ahora estará un idóneo, de esa forma la investigación se realizará más rápido porque el fiscal conoce el procedimiento penal.

Te puede interesar

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.