Sica pidió a empresarios ser "flexibles y creativos" para pagar el bono
"Podemos hacer que el bono sea no remunerativo. A lo mejor, esto es una suposición, tiene que ser un porcentaje por única vez", sostuvo.
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, pidió hoy a los empresarios y gremialistas ser "creativos y flexibles" para implementar el bono para el sector privado. Aclaró que la negociación está abierta y que intentarán encontrar un mecanismo que "compense a los trabajadores, pero no ahogue a las empresas".
"Podemos hacer que el bono sea no remunerativo. A lo mejor, esto es una suposición, tiene que ser un porcentaje por única vez", sostuvo.
"Si mira los últimos tres años de nuestro gobierno, esto [por los bonos] siempre se ha construido siempre bajo el diálogo con distintos mecanismos", agregó.
Sica reiteró que la semana próxima retomarán el diálogo con los sindicatos y empresarios luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difunda el índice de inflación de agosto. La cifra se conocerá hoy.
"Nosotros tenemos la voluntad, sabemos que tenemos que cubrir una necesidad. Tenemos que buscar una forma que compense a los trabajadores, pero que no ahogue a las empresas", aclaró el funcionario.
Y les envió un mensaje a los empresarios que anticiparon su rechazo al bono: "Si hay voluntad política....Ayer vi una foto de la UIA y la CGT con el candidato opositor [por Alberto Fernández] hablando de pacto social. Por lo menos políticamente están dispuestos a tener algún tipo de arreglo. Así que creo que vamos a encontrar un canal de diálogo".
Por último, Sica dijo que "no hay que pensar un monto" para el eventual bono. "El monto de 5 mil pesos fue la referencia que tenemos del pago del sector público [la compensación para los estatales", aseveró.
Críticas a los movimientos sociales
Tras los incidentes de ayer en las marchas piqueteras, Sica cuestionó hoy el acampe de los movimientos sociales en el centro porteño para exigir la sanción del proyecto de ley de emergencia alimentaria y vinculó la "virulencia" de las protestas con una táctica electoral.
"Me sorprende la virulencia cuando el Ministerio [de Desarrollo Social] viene trabajando en una conversación permanente con todos ellos y la partida destinada a inversión social debe ser de las más altas de la historia", dijo Sica en diálogo con Radio Continental.
Para el ministro, el tono la protesta de los movimientos sociales en las calles "obedece más a una estrategia política de posicionamiento de cara al tema electoral" que a una reacción frente a la crisis económica.
El funcionario dijo que "es cierto que por la devaluación tras las PASO cambió la economía" y que es necesario "buscar una solución" a los reclamos, pero remarcó que el Gobierno "viene dando respuestas". En ese marco, les pidió a los referentes de las organizaciones piqueteras que tengan "una cuota de responsabilidad porque no están ante un gobierno sordo".
Fuente: La Nación
Te puede interesar
Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones
Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.
La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF
No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.
Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio
El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.
Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones
Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.
Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina
La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.